Agustín Lamas es el nuevo Head para América Latina de Biogen

El ejecutivo, con más de dos décadas de experiencia en la industria de la salud, será responsable de liderar la estrategia regional de la compañía.

Image description

Biogen, empresa global de biotecnología, anunció la incorporación de Agustín Lamas como nuevo Head de LatAm, posición desde la cual estará a cargo de impulsar el desarrollo de la región y acelerar la presencia de la firma en los distintos mercados.

Lamas cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector de la salud, desempeñándose en puestos de liderazgo en compañías multinacionales y en mercados emergentes. Desde 2013 ha ejercido como gerente general en diferentes regiones, consolidando experiencia en gestión y desarrollo estratégico.

Es Licenciado en Marketing, con un Posgrado en Gerenciamiento Financiero, un MBA y un Posgrado en Mercado de Capitales e Inversiones Alternativas en el Reino Unido.

“Estoy muy entusiasmado de unirme a Biogen y de poder contribuir al desarrollo, la innovación y la aceleración de la región. Junto a todo el equipo, trabajaremos para acercar nuestra ciencia aún más a la población de LatAm”, afirmó el ejecutivo.

En sus nuevas funciones, reportará a Fraser Hall, presidente de la región intercontinental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.