Una semana de calma en mercados ávidos de señales claras y duraderas

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Tras los sofocones del último viernes de junio con el dólar tocando records de cotización y pese a un inicio de semana con un montón de dudas en los mercados, vivimos unos días relativamente tranquilos. El mercado cambiario se normalizó y volvió al rango de los $ 28 de acuerdo a las comunicaciones del BCRA y el Merval insinuó una recuperación. En este martes, que parece lunes, te recibimos con todo lo que dejó la semana que se nos fue.

Image description

Lo que pasó

El mercado de renta variable vivió cinco ruedas de corte positivo. El Merval, había iniciado operaciones el lunes 02/07 en 25.200 puntos y las últimas operaciones del viernes lo colocaron en un cierre de 27.611, una suba para el intra de casi un 8%. Se vieron recuperaciones de precios interesantes, sobre todo en algunos papeles del sector financiero.

A nivel cambiario, el mes comenzó con todas las turbulencias que había arrastrado el último viernes de Junio, con una cotización mayorista que rozaba los $ 29 por dólar y las pizarras minoristas de bancos y casa de cambios muy cerquita de los $ 30 por unidad. Con buenos manejos del BCRA, actuando sobre encajes bancarios, condicionantes de demanda y principalmente alentando una licitación adicional de Letes, logró contener el mercado y fue bajando paulatinamente la cotización. Para el registro, el precio de cierre del viernes 6 de julio fue de $ 28,08 para el BCRA, mostrando las pizarras mayoristas, cotización aún menor y con precios cercanos a los $ 27,95; baja que se trasladó a las entidades vendedoras que cerraron en sintonía con precios que oscilaron entre los $ 28,4 y $ 28,80.

Finalmente y en lo referido a instrumentos de renta fija destacamos los dos grandes acontecimientos:

En cuanto a Letes, se produjo una licitación adicional que finalizó el jueves y en la cual se subastaron US$ 422 millones, las cuales pudieron comprarse en efectivo o con canje de Lebacs. Se esperaba un monto mucho mayor, y el resultado permite dos interpretaciones, una negativa, en la cual el mercado no convalidó la oferta y otra positiva, que permite entender que aquellos con ánimos de invertir en moneda extranjera ya han tomado posición y las señales alentaron una no desesperación. Lo que sí interpretamos como más complicado fue una nueva suba de tasas, el interés de este instrumento se ubicó en el 5,5% y brinda retornos por encima de lo que se venía negociando en la plaza.

En lo referido a Lebacs, la jugada de las autoridades sigue muy firme: ir desarmando el stock en circulación con toda la vehemencia posible. Las sobre ventas que vimos esta semana impulsaron el rendimiento de las letras que llegaron a premiar a los inversores con tasas de hasta un 60/65% anual para los tramos hasta agosto inclusive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.