Somos emergentes (y parece que todo se acomoda)

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Finalmente pasó el tan ansiado 20J y dejó la grata noticia de re incluir a Argentina dentro del selecto grupo de países Emergentes. El Merval marcó picos en cada día, pero la principal noticia es que el nuevo equipo económico parece haber hecho finalmente algo de pie. En un lunes atípico, nos enfocamos en todo lo que pasó en la semana, que entre feriado y selección puede haber quedado de lado y dejamos el ojo atento en lo que viene, ya que en los mercados no hay tregua.

Image description

Lo que pasó

Se nos fue una semana con solo 4 ruedas, por el feriado del miércoles. Lo más insólito es que después de los movimientos y fluctuaciones diarios, el balance es casi neutro. El Merval terminó en los mismos valores que el viernes anterior.

Pasamos de un lunes negro, con una baja del Merval del 9% y una seguridad de que el MSCI iba a pronunciarse en contra de la Argentina, a un martes de esperanza con todos los analistas mundiales diciendo que la decisión aún no estaba tomada y que las perspectivas eran favorables y una recuperación del 5% de los activos; en pleno feriado, la buena noticia y el jueves la algarabía y una nueva suba del 6% (con un pico de casi 8% al arranque). Finalmente el viernes, y con la calma retomando las posiciones, el índice tuvo una corrección del 2% que lo hizo finalizar casi como la semana anterior.

En el medio, y en el otro gran evento de la semana, el BCRA licitó, como cada súper martes, Lebacs, y lo más significativo paso por la súper tasa de 28 días, 47% anual, por encima de toda expectativa y apuntando a domar el mercado cambiario.

Finalmente, si algo positivo nos dejó la semana para la economía nacional y la certidumbre productiva, es que la batería de medidas que ha venido tomando el BCRA y el nuevo gabinete económico parecen haber traído una paz cambiaria. La corrección intra semanal arrojó una caída del tipo de cambio en más de $1 por unidad de moneda extranjera, y el cierre de las pizarras mayoristas mostró al dólar operando por debajo de los $27.

Súper tasas de Lebacs, los US$ frescos del FMI, batería de medidas (encajes y subastas de moneda), la confirmación de emergentes, y un renovado apoyo, fueron demasiado para la resistencia del tipo de cambio, que, finalmente dio el brazo a torcer (aunque sea un poquito).

Lo que viene

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.