Sin sobresaltos locales, se nos fue una semana golpeada por las complicaciones mundiales

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Semana corta y de cuatro ruedas en la cual los mercados de renta se vieron principalmente afectados por la escalada en la “guerra comercial y arancelaria” que viene desarrollando el presidente de los Estados Unidos contra China. Entre las buenas señales locales, el tipo de cambio repitió una semana de calma y se espera para el próximo martes, una muy tranquila licitación de Lebacs. Arrancamos la semana con lo más importante que pasó y el ojo en lo que hay seguir de cerca.

Image description

Lo que pasó

El Merval  presentó una semana de recortes y finalizó en 26.560 puntos, lo que significó una baja intersemanal del 4%. Un contexto internacional que vio recrudecer el tono de las disputas entre USA y China fue el eje de la semana para los mercados emergentes mundiales. La falta de claridad en cuanto al rumbo comercial de las mayores potencias mundiales arrastraron a una semana de magros resultados globales.

A nivel local, continúa el veranito cambiario. En una semana sin sobresaltos, la divisa extranjera finalizó posicionada en $ 27,20 por dólar en las pantallas mayoristas, una baja de prácticamente el 3% para los cuatro días operados. Esta baja fue muy bien acompañada por el segmento minorista que exhibió precios por debajo de los $ 28 después de varios días.

Finalmente y en lo referido a las letras, se espera para mañana una nueva licitación del BCRA. Otro de esos súper martes, que en honor a la verdad, viene bastante desinflado con inversores ya diversificados y con un volumen manejable (aunque muy elevado aún). Tras un par de ruedas en las que vimos el mercado secundario con tasas exageradamente altas, el cierre de viernes trajo algunos parámetros para entender por dónde va a colocarse la licitación:

Así, esperamos que el BCRA convalide nuevamente tasas muy similares a las de la licitación del mes de junio y los rendimientos hasta 60 días se coloquen en niveles del 47% con un marcado interés en seguir generando el desarme de posiciones (atentos a indicadores o nuevas medidas regulatorias de los encajes bancarios).

Lo que viene

Dos datos fundamentales, ambos a presentarse mañana por la tarde:

INDEC anunciará la inflación para el periodo junio 2018. Tras la pronunciada devaluación iniciada en el mes de mayo, el consenso indica un mínimo de 3,5% mensual en lo que va a ser una de las mayores variaciones de la presidencia de Mauricio Macri.

BCRA comunicará el resultado de la licitación de las Lebacs y la contracción o expansión monetaria producto de ella. En las nuevas medidas de seguir agregados económicos y entendiendo la necesidad de desarme, esperamos no se presente sorpresa alguna.

Y nuestra clásica agenda de eventos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.