Sin sobresaltos locales, se nos fue una semana golpeada por las complicaciones mundiales

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Semana corta y de cuatro ruedas en la cual los mercados de renta se vieron principalmente afectados por la escalada en la “guerra comercial y arancelaria” que viene desarrollando el presidente de los Estados Unidos contra China. Entre las buenas señales locales, el tipo de cambio repitió una semana de calma y se espera para el próximo martes, una muy tranquila licitación de Lebacs. Arrancamos la semana con lo más importante que pasó y el ojo en lo que hay seguir de cerca.

Image description

Lo que pasó

El Merval  presentó una semana de recortes y finalizó en 26.560 puntos, lo que significó una baja intersemanal del 4%. Un contexto internacional que vio recrudecer el tono de las disputas entre USA y China fue el eje de la semana para los mercados emergentes mundiales. La falta de claridad en cuanto al rumbo comercial de las mayores potencias mundiales arrastraron a una semana de magros resultados globales.

A nivel local, continúa el veranito cambiario. En una semana sin sobresaltos, la divisa extranjera finalizó posicionada en $ 27,20 por dólar en las pantallas mayoristas, una baja de prácticamente el 3% para los cuatro días operados. Esta baja fue muy bien acompañada por el segmento minorista que exhibió precios por debajo de los $ 28 después de varios días.

Finalmente y en lo referido a las letras, se espera para mañana una nueva licitación del BCRA. Otro de esos súper martes, que en honor a la verdad, viene bastante desinflado con inversores ya diversificados y con un volumen manejable (aunque muy elevado aún). Tras un par de ruedas en las que vimos el mercado secundario con tasas exageradamente altas, el cierre de viernes trajo algunos parámetros para entender por dónde va a colocarse la licitación:

Así, esperamos que el BCRA convalide nuevamente tasas muy similares a las de la licitación del mes de junio y los rendimientos hasta 60 días se coloquen en niveles del 47% con un marcado interés en seguir generando el desarme de posiciones (atentos a indicadores o nuevas medidas regulatorias de los encajes bancarios).

Lo que viene

Dos datos fundamentales, ambos a presentarse mañana por la tarde:

INDEC anunciará la inflación para el periodo junio 2018. Tras la pronunciada devaluación iniciada en el mes de mayo, el consenso indica un mínimo de 3,5% mensual en lo que va a ser una de las mayores variaciones de la presidencia de Mauricio Macri.

BCRA comunicará el resultado de la licitación de las Lebacs y la contracción o expansión monetaria producto de ella. En las nuevas medidas de seguir agregados económicos y entendiendo la necesidad de desarme, esperamos no se presente sorpresa alguna.

Y nuestra clásica agenda de eventos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.