¿Será el mes de la calma? Septiembre arrancó bien

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Después de la tormenta, siempre llega la calma, así cantan todos y parece que otra vez la profecía se cumplió. En una semana que adelantamos venía llena de anuncios políticos (y económicos) parece que los distintos mercados han ido tomando como muy positivas los compromisos asumidos por el gobierno y las principales tensiones se han calmado. Por ahora, todo en el rango de lo especulativo, a la espera de los acuerdos y firmas definitivas que ratifiquen lo comunicado para poder establecer bases de partida.

Image description

Lo que pasó

Todo es cuestión de anuncios, sólidos apoyos internacionales y expectativas. Los tres grandes parámetros que fueron definiendo la semana. A las híper charladas conferencias de Mauricio Macri y el ministro Dujovne del día lunes le siguieron respaldos de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y de la directora del FMI Christine Lagarde. Con esas premisas el equipo económico se encuentra estableciendo nuevos parámetros para una ratificación de un nuevo acuerdo con el FMI que contemple la situación actual y permita, a priori, enfrentar sin inconvenientes los próximos dos años.

Todo está sobre la mesa, y la ratificación del acuerdo sería inminente (no debería ir más allá de esta semana). Sobre esas expectativas los mercados fueron reaccionando muy positivamente desde el miércoles y mostraron algunas recuperaciones para esperanzarse.

El Merval finalizó la semana alrededor de los 30.000 puntos con una nueva suba de más del 3%. Acciones y bonos sobrecastigados eran lo que veníamos viendo, espacio para una recuperación positiva y estrategias arriesgadas sobran. Desde aquí, mantenemos la cautela y preferimos esperar que todo se materialice antes de correr a re tomar posiciones exageradas.

El tipo de cambio tras mostrar cierta volatilidad lunes y martes, también fue rápidamente seducido por las novedades internacionales y a partir del miércoles descendió bruscamente en las cotizaciones terminando las operaciones del viernes en $ 36,60 para las cotizaciones mayoristas y $ 37,30 para las principales ventas minoristas.

Cerrando nuestro repaso, la tranquilidad también llegó a las tasas de interés, las Lebacs vieron reducir sus rendimientos en concordancia con lo vivido en el resto de los mercados.

El cierre semanal, nos mostró este nivel de tasas:

Lo que viene, Nuestra clásica agenda de eventos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.