Se nos va julio, un mes de tranquilidad en los mercados

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Lejos quedamos del fatídico viernes 29/06 en el que el tipo de cambio tocó $ 29,50 en algunas instituciones financieras y parecía que una espiral/corrida cambiaria era inevitable. En un mes sin cimbronazos y con mejores condiciones externas, los activos se fueron re acomodando, el Merval presentó optimistas subas y el dólar cerró por debajo de $ 28. El clásico resumen de lo que nos dejó la semana (y el mes), y el foco en los próximos acontecimientos.

Image description

Lo que pasó

El Merval cerró en 29.200 y volvió a tener otra semana de importantes subas que terminaron convalidando una mejora de casi 6% en el intra. El índice volvió a pisar terreno firme por encima del temido valor de los USS 1000 y trajo alegrías entre los inversores. El horizonte, de momento es auspicioso, un contexto internacional que parece haberse vuelto a encontrar con los emergentes invita a operar.

El tipo de cambio mantuvo el camino elegido en julio, tranquilidad y pequeñas correcciones bajistas dominaron la escena semanal. Las pantallas finales mostraron un precio de venta en $ 27,30 para el segmento mayorista y $ 27,85/90 para las principales entidades financieras minoristas. El descenso mensual es de casi el 7% y esperamos sean las señales definitivas de tranquilidad cambiaria.

En la otra gran señal de tranquilidad, en el mercado secundario las LEBACS operaron sostenidamente y marcaron baja de rendimientos con respecto a la licitación que el BCRA llevase adelante hace dos meses. En términos generales las tasas vienen bajando entre 2 y 3% para todos los periodos venideros, y las últimas negociadas para el vencimiento del 15/08 rendían 43,16% anual.

Lo que viene, la clásica agenda de eventos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.