¿Se despierta o no se despierta? El dólar en el centro de la escena otra vez

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Si bien cuando uno mira la foto del viernes contra viernes prácticamente no hubo variaciones y hasta el tipo de cambio bajó un poquito, lo cierto es que durante buena parte de las jornadas todo se pensó en términos de dólar. El Ministerio de Economía y el BCRA salieron a tantear el mercado, y parece no quedaron muy conformes. Como cada lunes, todo lo que dejó la semana que se nos fue y los datos más importantes que no podés dejar pasar.

Image description

Lo que pasó

El Merval cerró en 29.220 y la semana fue absolutamente neutra (subió apenas 20 puntos con respecto al cierre del viernes anterior). Cuando parecía que un nuevo escándalo político golpeaba en algunas empresas cotizantes, los números que empiezan a surgir de las publicaciones trimestrales de balances ayudaron a mantener al MERVAL equilibrado. Destacamos el balance de Petrobras dado a conocer el jueves tras el cierre del mercado, impulsó la acción más de un 4% en el mercado local y por encima del 5% internacionalmente.

El tipo de cambio mantuvo en vilo a todos y, como adelantáramos en el copete, fue el instrumento que más se siguió en la semana. Si bien las últimas operaciones del viernes colocaron el tipo de cambio en $ 27,26 para el segmento mayorista y $ 27,80/95 para las principales entidades financieras minoristas, lo que muestra una pequeñísima variación negativa en la semana, el análisis del día a día tuvo mucha volatilidad. A principios de semana el Ministerio de Economía comunicó que bajaba el monto de subasta diaria de Dólares disminuyendo la oferta y la divisa subió en su cotización. Como contrapartida a partir del jueves el BCRA volvió a subir las tasas de Lebacs en los mercados secundarios logrando contener la incipiente demanda.

Esta suba de tasas, y como mostramos a continuación, volvió a llevar las tasas más cortas a valores por encima de los cerrados en la subasta que tuviese lugar el 17 de julio pasado.

Lo que viene: nuestra clásica agenda de eventos

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.