Pasamos el vencimiento de Lebacs con otra licitación en pesos

(Por Maximiliano Bagilet - TSA Bursatil - TSA Bursatil) Finalizado el “Súper Martes” de Lebacs en donde se pusieron en juego un vencimiento total de $ 231.000 millones, el Gobierno anunció una nueva licitación de Letras del tesoro capitalizables en pesos, con el objetivo de absorber el remanente de pesos que quedarán fuera de la licitación del Banco Central.

Image description

Hoy miércoles, el Ministerio de Hacienda licitará Letras del Tesoro capitalizables en pesos, a un plazo de 193 y 377 días.

Las Lecaps más cortas tendrán vencimiento el 30 de abril de 2019, capitalizables mensualmente a la tasa nominal mensual de 4%. Las letras con vencimiento el 31 de octubre tendrán una tasa nominal capitalizable mensual de 3,35%.

¿Cómo funcionan las Lecaps? Supongamos que hoy cuento con $ 5.000 que quiero invertir. El primer mes, generaré intereses por un 4% de ese dinero, es decir, $ 200, con lo que totalizaré $ 5.200. Ese monto lo vuelvo a colocar al 4% mensual, generando un total de $ 5.408, y así sucesivamente hasta el vencimiento. Esta inversión me genera un rendimiento de aproximadamente el 55% anual, que comparado con cualquier plazo fijo bancario es superador.

En este caso, recomendamos la colocación de Lecaps en el plazo más corto, es decir, con vencimiento a abril del próximo año, un plazo que vence antes del principal evento del 2019: las elecciones. Comparado con un plazo fijo bancario, me otorga un rendimiento de hasta 5% más redituable.

Dada la volatilidad del tipo de cambio, se puede, además, obtener cobertura del mercado de futuros en Rofex, fijando así una tasa en dólares para el próximo año.

Para aquellos inversores que quieren dolarizar sus carteras, la próxima semana habrá una nueva licitación de Letras en dólares, en donde se tendrá la oportunidad de acceder al tipo de cambio del mercado mayorista.

Entre los datos más importantes a destacar, esta semana se conocerá el IPC para el mes de septiembre, que consultoras privadas lo ubican en un promedio del 5% mensual y hasta el 7,7%, lo que totalizaría una inflación proyectada del más del 45% anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.