Otra semana moviéndonos al ritmo de la política mundial

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Cuando los ánimos habían parecido apaciguarse en una suerte de tregua temporaria, rápidamente se recalentó la situación EE.UU. vs China y los mercados volvieron a sufrirlo. Además, el caso Brasil y nuevas oportunidades para invertir en sus activos y una buena distribución de dividendos de Ternium. Como siempre, toda la información para arrancar la semana bien conectados.

Image description

Lo que pasó
La semana pareció arrancar muy despacio, con los feriados todavía a cuestas y eso se notó en todas las ruedas. El volumen negociado en renta variable se encuentra en mínimos en varios meses, y eso no hace más que confirmar la apatía que se está transitando. Las señales internacionales son predominantemente negativas y los inversores siguen esperando agazapados la oportunidad de volver a un Merval que los había acostumbrado a prácticamente duplicar ganancias en los últimos años.

Todo pasa por las expectativas internacionales, un día EE.UU. y China parecen racionalizarse y los mercados muestran subas y cuasi euforias, al siguiente recrudece la contienda y rápidamente se retrotraen los precios. Todo indicio positivo desde cualquier polo del mundo rápidamente se ve consumido por la guerra diplomática comercial que, literalmente, marca el ritmo. Amenazas cruzadas, irresponsabilidades de la OMC, búsqueda de aliados en la UE, y por sobre todas las cosas tratar de hacer prevalecer el proteccionismo y la propia economía son los pilares más escuchados y defendidos.

A nivel numérico, el Merval obtuvo un recupero de un importante 2% en la variación semanal, fueron más positivas las noticias en nuestros feriados pascuales y reconocimiento de Malvinas y la detención de Lula que la escalada del viernes. Veremos si en esta semana continúa esta tendencia y se asienta por encima de los 32.200 puntos, uno de sus primeros objetivos desde lo técnico.

El tipo de cambio, por el momento parece haber encontrado una nueva franja de precios y no mostró sobresaltos. En el marco de la apertura del Foro EFI en Buenos Aires, el presidente del BCRA reveló que las expectativas devaluatorias del mercado se colocaban por encima de lo esperado por la autoridad monetaria y esa fue la razón de la intervención. Asimismo dijo que cada vez que esto suceda (ya sea hacia el alza o la baja) el Banco Central saldrá a equilibrar el mercado de divisas evitando disparadas. Como lo anticipamos hace unas semanas, el poder de fuego (reservas) que tiene es altísimo y no habría por qué preocuparse.

Lo que viene
   
 

La perlita de inversión: activos brasileros
Esta semana el Tribunal Superior de Brasil (Su Corte Suprema) ratificó la condena a 12 años de prisión que pesa sobre el líder indiscutido del P.T. y ex presidente de Brasil Lula Da Silva. Más allá de las innumerables connotaciones que esto dispara, para los mercados hay una que se sobrepone a todas: es casi un hecho que será imposible que Lula se presente para las próximas elecciones a Presidente de nuestro gigante vecino.

A partir de esto, y dado que venía ganando en todo sondeo que se hiciese, parece que el camino a una reelección y a un nuevo periodo económico manejado por un partido más afin al liberalismo se ha despejado. Y en consecuencia los activos brasileros y el BOVESPA van a revalorizarse (recordar lo que pasó en argentina desde mediados de 2015 cuando la figura de Macri presidente comenzó a posicionarse en nuestro Merval).

Esta situación nos hace apuntar a los dos más grandes empresas que pueden comprarse en nuestro mercado y que pertenecen a Brasil: Petrobras (petrolera) y Vale Rio Doce (holding principalmente minero). Ambas todavía están muy por debajo de los máximos de este y presentan excelentes oportunidades para los traders.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.