Otra semana de paz, ni el súper martes (Lebac e IPC) despertó sobresaltos

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Julio mantiene la tónica de tranquilidad y reacomodamiento de posiciones tras los meses de extrema turbulencia pasados. Pasó una nueva licitación de Lebacs del BCRA y la publicación de la inflación más alta para un periodo en la presidencia actual y nadie se inmutó. En líneas generales volúmenes muy bajos, poca actividad y mucha cautela. Arrancamos, como cada semana, revisando lo que pasó y hacemos foco en lo que hay que seguir.

Image description

Lo que pasó

Validando el canal que venimos observando hace ya casi un mes (con el Merval oscilando entre 26000 y 28000 puntos) esta semana el índice principal presentó una suba de 4%, con gran participación el día viernes que mostró una mejoría diaria del 3%. Interesantísimo recupero en un contexto internacional que sigue sin dar tregua y en donde el índice emergente siguió con complicaciones.

En lo peligrosamente destacable, el volumen operado en acciones viene bajando considerablemente y volvimos a un promedio que no supera los $ 400 millones diarios.

El tipo de cambio presentó una tenue recuperación, sostenida jornada tras jornada que se vio interrumpida el día viernes. Las pantallas mayoristas terminaron mostrando una cotización alrededor de $ 27,60 ($ 0,40 de suba para la semana) y las pantallas bancarias volvieron a situarlo por encima de $ 28,20 promedio. Nada peligroso ni inesperado, tras las precipitadas bajas que habíamos visto. Este mercado también está volviendo a los volúmenes habituales (se habían convulsionado mucho en los últimos dos meses) y esperamos que sea una señal que ayude a pensar que las peores presiones cambiarias ya pasaron.

En cuanto al BCRA, el martes 17 se nos fue una nueva licitación de LEBACS (otro de esos súper martes mensuales que acostumbramos) que respondió al 100% a lo esperado por el mercado. El cuadro del resultado de la subasta muestra a las claras que no hubo espacios para la sorpresa:

Lo que viene, nuestra clásica agenda de eventos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.