Nueva emisión de deuda para refinanciar vencimientos

Ignacio Voiron- Mesa de operaciones- TSA Bursatil El próximo lunes 17 de abril tendremos el vencimiento del Bonar X (AA17), por un total de más de US$ 6.000 millones de dólares, siendo el vencimiento más importante del año.

Image description

Los principales analistas creen que gran parte de los inversores optarán por reinvertir el dinero del vencimiento en títulos públicos.

El día de ayer, con el fin de refinanciar parte de este vencimiento, el Gobierno nacional emitió dos nuevos bonos, que se suman a la larga lista de bonos operando en mercado. Estos dos instrumentos nuevos tendrán las siguientes características:

Vencimiento 2025: cupón de 5.750%, vencimiento: 18-abr-25; amortiza en tres cuotas anuales, las dos primeras de 33% (18-abr-23 y 18-abr-24), y la última de 34% el 18-abr-25.

Vencimiento 2037: cupón de 7.625%, vencimiento el 18-abr-37, amortiza en tres cuotas anuales, las dos primeras de 33% (18-abr-35 y 18-abr-36), y la última de 34% el 18-abr-37.

Creemos que en el corto plazo, ambos instrumentos podrían llegar a tener una fuerte demanda.

Muchos tenederos de AA17 saldrán a demandar estos títulos, en especial el de corto plazo, que se ubicará con una TIR cercana al 6%. El bono con vencimiento en el 2037, se espera que corte con un rendimiento YTM del 7,5%. Si comparamos ambos bonos con títulos con similar duration, ambos rendimientos resultan muy atractivos.

No es menor mencionar, como ya comentamos en informes anteriores, que la deuda argentina subió su calificación en los últimos días, lo cual se traduce en más demanda para los títulos soberanos.

En una cartera de corto y largo plazo en dólares, recomendamos la incorporación de ambos bonos, los cuales saldrán al mercado secundario a partir del próximo lunes 18 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.