¿Lebacs o Letes? A la turbulencia, mejor mirarla sin riesgo en la cartera

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Parece que de a poco empiezan a confirmarse los malos presagios para el segundo semestre y Argentina comienza a dejar de crecer. El entorno nacional, con poca claridad hace ya un par de meses, y un contexto internacional con U.S.A. golpeando a los emergentes, hacen pensar en carteras más conservadoras, por lo menos, hasta que vuelvan las señales positivas.

Image description

Una de las consultas que más seguido me hacen viene de la mano de qué hacer en estos momentos.

El inversor (y hasta nosotros a veces) queda desconcertado ante los vaivenes permanentes que se vienen dando a nivel económico. Si bien, la respuesta es generalmente muy similar, y apunta a validar más que nunca el perfil del cliente (considerando en esto el plazo de la inversión y la tolerancia o aversión al riesgo) en estos momentos primamos el conservadurismo.

Y en ese ser conservador son dos los instrumentos que se diferencian muy por encima del resto:

Lebacs: Instrumento ideal para quienes buscan maximizar rendimientos en pesos. Se vienen negociando en el mercado secundario con los volúmenes que nos tienen acostumbrados y dejando tasas en pesos del 42/45% anualizados. Con Letras y posiciones abiertas hasta noviembre, las Lebacs son el instrumento en pesos.

Letes: Con la misma vocación de maximizar rendimiento, pero apuntando a pensar en dólares. Las Letras del tesoro, permiten adquirir dólares a plazo, pagándolos hoy muy por debajo de su valor de mercado. El cierre de ayer encontró operaciones en el rango de $ 27,50 para letras con vencimiento en noviembre, y de $ 27,35 para vencimientos en enero. Cerrar el riesgo devaluatorio, y comprar dólares “baratos” son los dos grandes objetivos que persigue esta inversión.

Así está el mercado hoy, siempre recomendamos revisar el perfil de inversiones propio a cada uno y no seguir una corriente. También, las oportunidades en instrumentos de riesgo están latentes pero requieren una aceptación adicional a la volatilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.