La solidez del mercado americano sigue sorprendiendo

(Por Julio Roque Calcagnino - Analista - TSA Bursátil – Grupo Transatlántica) Mientras esperamos que las elecciones parlamentarias de diciembre en el Reino Unido puedan destrabar el Brexit, ahora las miradas están puestas en la Guerra Comercial y los datos macroeconómicos de Estados Unidos.

Image description

En línea con las probabilidades que manejaba el mercado, el miércoles la Reserva Federal convalidó un nuevo recorte en las tasas de interés de referencia en los Estados Unidos. Si bien no se esperan nuevas bajas en los tipos para lo que resta del año, manteniéndose el rango en 1,5% - 1,75%, el mercado pareció olvidarse rápido de su enojo por la mayor paciencia de la FED. 


Luego, el viernes por la mañana los mercados globales se tiñeron de verde gracias a un favorable dato macroeconómico clave de Estados Unidos, cifra que acompañó a otros indicadores favorables de otros lugares del globo. En concreto, las Nóminas no agrícolas (Oct) presentaron un aumento de 128.000 puestos de trabajo, por encima de la previsión de mercado de 89.000. Por otro lado, la tasa de desempleo aumentó de 3,5% a 3,6%, en línea con lo esperado. 

Sobre la dinámica observada en estos días, el diario español Expansión señaló el viernes: “El informe oficial de empleo de EEUU, publicado una hora antes de lo habitual debido al cambio horario, ha reflejado mayor firmeza de lo esperado tras las últimas rebajas de tipos de la Fed”. Asimismo, desde el mismo medio señalaron: “Una vez comenzada la jornada regular, el índice S&P 500 explora nuevos récords históricos por encima de la barrera de los 3.000 puntos, y el tecnológico Nasdaq se adentra también en zona de máximos al cierre de la semana de una nueva rebaja de tipos de la Fed, y de otra oleda de resultados”.

Desde una perspectiva histórica, los mercados de renta variable americanos vienen mostrando una dinámica alcista desde la salida de la crisis de 2009, en consonancia con el hecho de que los mercados en los países desarrollados suelen ser alcistas el 80% de su historia. Además, debido al momento del ciclo en el cual nos encontramos parados, las mejores inversiones podrían encontrarse en las llamadas “acciones de crecimiento” en detrimento del posicionamiento en compañías tradicionales. Este tipo de acciones suelen ser la de aquellas compañías cuyos ingresos y beneficios crecen a tasas altas, generalmente por encima del crecimiento medio de las empresas y de la economía del país.


Asimismo, dados los resultados contables correspondientes al tercer trimestre, creemos que el contexto actual podría favorecer a que los inversores locales tomen posicionamiento en CEDEAR de compañías tecnológicas, de manera de poder subirse al tren del mercado de los Estados Unidos y reducir la exposición al riesgo argentino en un contexto de incertidumbre. En concreto, los certificados de Facebook y Microsoft que cotizan en el mercado local, han presentado una buena performance y por el momento se mantienen las perspectivas favorables. 

TSA Bursátil, del Grupo Transatlántica, brinda soluciones de inversión y financiación con el mejor asesoramiento personalizado. Para más información, podés contactarte por medio de contacto@tsabursatil.com.ar ó llamar al (0351) 570 6713, de lunes a viernes de 10 hs. a 17 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.