La euforia que no fue: 3 días de alza y un viernes de gris oscuro a negro

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) La semana había empezado con datos positivos y con la promulgación de la ley de Mercado de Capitales el Merval creció en las primeras ruedas; sin embargo, la incertidumbre mundial, una toma de ganancia brasilera y los datos inflacionarios del INDEC rápidamente lo retrotrajeron a los valores de inicio de semana. Como siempre, una rápida mirada para entender fluctuaciones, posar el ojo en lo que viene y la clásica perla con destino Lebac.

Image description

Lo que pasó
Semana con muchísimas menos tensiones que las que veníamos transitando. Parece que EE.UU. y China se tomaron un respiro en su guerra declaratoria comercial y los mercados en general se tranquilizaron en la volatilidad que venían arrastrando.

A nivel local la promulgación de las modificaciones a la Ley de Mercado de Capitales tuvo muy buena recepción y la posibilidad de descontar facturas para las PYMES como un nuevo instrumento augura un futuro promisorio. Más allá de eso, el presente rápidamente vivió otro golpe de realidad, la inflación de marzo volvió a ser alta (2,3% la general y 2,6% la núcleo) y la semana terminó con un Merval en 31.600 sin despegue alguno y con poco volumen.

Desde el lado del mercado cambiario, el dólar permanece calmado. La tensión del verano parece haber quedado atrás, la estacionalidad de nuestro modelo económico y el BCRA tomando las riendas de la situación lo plancharon, y parece haber encontrado un canal estable que va a durar por lo menos unos meses. Su correlación con la variación núcleo también generó preocupación adicional y un control más estricto.

Lo que viene<

La perlita de inversión: Lebacs
Este martes el BCRA llevará adelante una nueva licitación de Lebacs y una vez más la tasa va a ser muy interesante para los inversores.

Inflación alta, combinada con las políticas habituales, va a llevar a que la tasa de interés sea superior al 26% para el plazo más corto de 28 días y nuevamente se va a consolidar como la mejor inversión sin riesgo del sistema.

La novedad, el plazo más largo se achica a cinco meses (no se van a licitar a 7 y 9 meses), intentando que las colocaciones de mediano plazo pasen a la órbita de las nuevas Letes en pesos, que desde hace unos meses emite el Tesoro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.