La comodidad de adquirir dólares desde la propia cuenta comitente

(Por Julio Roque Calcagnino - Analista - TSA Bursátil) El mercado de capitales brinda la posibilidad de adquirir dólares, con la comodidad de hacerlo a través de nuestra cuenta comitente en un ALyC (agente de liquidación y compensación) y sin esperas, a precios más baratos de los que podríamos obtener en bancos.

Image description

Los bonos argentinos que cotizan en el mercado local tienen actualmente la posibilidad de ser negociados tanto en pesos como en dólares, de manera que el inversor puede adquirirlos o venderlos en una u otra moneda. Gracias a esta posibilidad surge el llamado “Dólar Bolsa”. Esta herramienta es la que permite hacerse de dólares a quienes tienen pesos depositados en una cuenta comitente o hacerse de pesos a quienes tienen dólares disponibles.

¿Cómo comprar dólares a través del mercado de capitales?

A través de la compra de un bono denominado en dólares utilizando los pesos depositados en la comitente y su posterior venta en dólares el inversor puede hacerse de dólar billete. Esta operatoria es muy útil pues permite en muchos casos comprar dólares a un precio que suele ubicarse por debajo de lo que podría obtenerse, por ejemplo, en el Banco Nación observando la cotización para la venta:

Fuente: Reuters Eikon (para el cálculo de la cotización del Dólar Bolsa correspondiente se contempla comisión de un 1%)

¿Cómo vender dólares a través del mercado de capitales?

Por otro lado, a través de la compra del bono utilizando dólares depositados en la cuenta comitente y su posterior venta en pesos el inversor puede hacerse de pesos. Nuevamente se verifica que con esta operación resultó más conveniente para aquellos que deseaban vender dólares, ya que la cotización para la compra del Banco Nación se ubicó siempre por debajo de la que se podría haber obtenido a través del Dólar Bolsa a lo largo del último mes:

Fuente: Reuters Eikon (para el cálculo de la cotización del Dólar Bolsa correspondiente se contempla comisión de un 1%)

Novedades de mercado

Entre las principales novedades de la semana, las dos vienen del frente monetario internacional tanto de Europa como de Estados Unidos. Por un lado, se comenzó a hablar la semana pasada de la posible designación de Christine Lagarde al frente del Banco Central Europeo en reemplazo del italiano Mario Draghi, cuyo mandato finaliza en octubre. Tras conocerse los anuncios, los mercados europeos recibieron con ánimos la noticia, dado que según el diario español Expansión: “La francesa es lo que los mercados consideran una “paloma” (dove, en la jerga), una banquera central con querencia por los tipos bajos para estimular la economía”.

Por otro lado, en el día de ayer se presentó el presidente de la FED al Congreso para discutir la evolución y rumbo de la política monetaria en Estados Unidos. Según informó el portal Investing.com: “Powell destacó que las preocupaciones sobre la política comercial y la debilidad de la economía global ‘siguen pesando sobre el panorama económico de Estados Unidos’ y la Reserva Federal está lista para ‘actuar como sea apropiado’ para preservar una expansión que dura ya una década”. Dichas declaraciones fueron recibidas de manera positiva por los mercados, habiendo cerrado el índice Dow Jones un 0,31% arriba, mientras que el Nasdaq Composite y el S&P 500 subieron 0,77% y 0,41%. Asimismo, estas declaraciones restaron presión a monedas emergentes como el peso argentino, que se apreció un 0,03% y el real brasileño que se apreció aproximadamente un 1,1%, ayudado también por la expectativa de que se apruebe en la Cámara de Diputados la famosa Reforma Previsional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.