Herramientas financieras para pymes

(Por Maximiliano Bagilet - TSA Bursatil - TSA Bursatil) A pesar de una coyuntura volátil, de constantes cambios y mucha incertidumbre, el Mercado de Capitales siempre ofrece oportunidades de inversión. Es importante en este escenario reconocer el problema para tomar la mejor decisión financiera para nuestro negocio o para cuidar nuestros ahorros.

Image description

Cauciones, Lebac y otras colocaciones en renta fija, son una de las herramientas más importantes para administrar nuestro capital de trabajo de manera eficiente.

Invertir en renta fija en pesos sigue siendo una excelente opción, siempre y cuando conozcamos cómo cubrirnos ante variaciones del dólar. Operar Dólar Futuro para tener cobertura en nuestros ingresos en pesos es una de las operaciones más usadas este año. La cobertura con dólar futuro no solo sirve para cubrir pesos invertidos, sino también para asegurar el poder de compra de todos los pesos que todavía no se cobraron.

Para inversores dispuestos a tomar algo más de riesgo de corto plazo, la colocación de flujos en Cheques y Fideicomisos Financieros, permiten obtener tasas muchos más atractivas a las ya famosas Lebacs.

Las nuevas Lecap que llegan para reemplazar a las Lebacs, empiezan a tener impulso con tasas capitalizables y riesgo bajo. El mercado me brinda la posibilidad de acceder en forma inmediata a estas letras, a una tasa cierta y asegurada.

Para los “largoplacistas” Acciones casi un 50% más baratas que el año pasado son un excelente atractivo para colocar nuestros fondos de mediano y largo plazo, o para diversificar una porción de la cartera.

Cuando hablamos de mercado de capitales, creemos que estamos limitados solo a las colocaciones. El descuento de cheques y la emisión de obligaciones negociables simples son 2 de las herramientas más usadas a la hora de obtener financiamiento.

El abanico de opciones es grande, flexible y sobretodo accesible para cualquier persona o empresa interesada en darle movimiento y hacer más eficientes sus flujos. ¿La clave? Entender su funcionamiento y buscar asesoramiento.

Para ello, TSA Bursátil y la Cámara Argentina de Micro, Pequeña y Mediana Empresa te invitan a la Charla sobre Herramientas Financieras para pymes.

Inscripciones: info@mpmarg.com.ar – 5706713

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.