Golpe a los emergentes + los cuadernos locales = semana tormentosa

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) El lunes pasado habíamos anticipado que había que estar muy atento a los movimientos del tipo de cambio que estaban comenzando a notarse de nuevo. Más allá de una tendencia natural que vimos con algo de retraso, esta semana se profundizaron los problemas locales e internacionales y propiciaron un combo que arrasó la paz cambiaria y los mercados locales. Como cada lunes, te invitamos a revisar los acontecimientos más importantes y a entender por dónde van a pasar los movimientos claves en estos días.

Image description

Lo que pasó

No podemos empezar hablando de algo que no sea el dólar, que desde el lunes mismo fue mostrando suba en sus cotizaciones y el jueves y viernes terminó de acelerar raudamente. El resultado final marca que en una semana la devaluación fue de prácticamente $ 2 (7/8%). Terminó operando en $ 29,20 para el segmento mayorista y alrededor de $ 29,70 para la plaza minorista. Si bien lo que terminó resonando fue la variación de casi un peso del día viernes, en las otras cuatro ruedas (de lunes a jueves), y sin tanto ruido, el tipo de cambio había acumulado la misma variación.

De factores o causas seguramente ya has leído miles de notas, desde acá lo simplificamos: internacionalmente el efecto Donald Trump sigue muy poderoso y golpea a los emergentes permanentemente (es Estados Unidos vs el mundo). Desde lo local, el cuadernogate arrastra a toda la actividad local, hace presuponer un aumento en el parate económico y una debilidad estructural cada vez más mayor que sobredimensiona la crisis global. Cayeron todos, desde Europa hasta Brasil, pero los más debilitados, como nuestro caso, lo sienten mucho más (ni hablar Turquía, blanco predilecto del presidente americano estos días).

El merval, no fue ajeno a toda esta crisis semanal y tuvo un recorte del 7,5%, mismos factores de los explicados en las líneas anteriores más los balances trimestrales de algunas empresas locales que empiezan a mostrar la desaceleración de la economía fundamentan la caída (a tener en cuenta, el día viernes y medido en pesos el Merval cerró positivo 0,3% sosteniéndose en un piso).

Y como siempre que se evidencian turbulencias cambiarias la receta de suba de tasas queda a la orden del día, las Lebacs con vencimiento pasado mañana terminaron operando por encima del 50% anual y toda la curva mostró subas:

Lo que viene: Nuestra clásica agenda de eventos

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.