Financiamiento: ¿Bancos o Mercado de Capitales?

(Por Florencia Freytes - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) Las pymes cordobesas están en búsqueda constante de financiamiento y ven como una posibilidad hacerlo, a través del mercado de capitales. Infinidad de consultas, recibimos a diario acerca de posibilidades para hacerse de liquidez en el corto y mediano plazo para cumplir sus compromisos.

Image description

En TSA Bursátil te explicamos cómo hacerlo a través del descuento de cheques:

- Segmento avalado: La tasa nominal anual de cheques de pago diferido a través del aval de una sociedad de garantía recíproca (SGR) es una de las opciones. Este segmento de negociación permitió a las pymes financiar su capital de trabajo a tasas de entre un 38.5 % y 40% (TNA) durante la última semana de enero y primera de febrero. Las tasas de interés para pymes están sostenidas gracias a la creación por parte del Ministerio de Producción y la Superintendencia de Seguros de la Nación de un fondo dedicado a las pymes, denominado FONDEP.

- Segmento patrocinado: En este segmento las empresas de primera línea podrán solicitar la cotización de los cheques por ellas emitidos a favor de terceros, para que puedan ser negociados en los mercados de valores. De esta manera los beneficiarios de estos cheques (proveedores de la empresa) pueden hacerlos líquidos en el mercado, sin necesidad de ser calificados. La tasa promedio es de un 59% - 60%.

- Segmento directo garantizado: donde la garantía del cheque de pago diferido a negociar es otorgada por MAV (Mercado Argentino de Valores), quien a su vez solicita contragarantías líquidas al agente que ingresa el cheque al mercado. Este tipo de segmento otorga al inversor las garantías suficientes que avalan el cumplimiento. Dado que ante un incumplimiento de un cheque el mercado procede al pago en tiempo y forma valiéndose de las garantías, la tasa promedio de negociación es de un 39.50% .

- Segmento directo no garantizado: en este segmento el adquiriente de estos cheques de pago diferido deberá conocer el valor que está comprando ya que no se cuenta con garantía adicional de pago. Esta operación queda garantizada por la solvencia del librador del cheque. La tasa promedio de negociación es de un 48%.

- Warrant: Los cheques de pago diferido garantizados por warrants encuadran dentro de la modalidad “directo”. Se debe contar con garantía real derivada de los warrants, y no con garantía del mercado de valores ni con la de los agentes y sociedades de bolsas de comercio. La tasa promedio es de un 55% al 60%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.