Financiamiento: ¿Bancos o Mercado de Capitales?

(Por Florencia Freytes - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) Las pymes cordobesas están en búsqueda constante de financiamiento y ven como una posibilidad hacerlo, a través del mercado de capitales. Infinidad de consultas, recibimos a diario acerca de posibilidades para hacerse de liquidez en el corto y mediano plazo para cumplir sus compromisos.

Image description

En TSA Bursátil te explicamos cómo hacerlo a través del descuento de cheques:

- Segmento avalado: La tasa nominal anual de cheques de pago diferido a través del aval de una sociedad de garantía recíproca (SGR) es una de las opciones. Este segmento de negociación permitió a las pymes financiar su capital de trabajo a tasas de entre un 38.5 % y 40% (TNA) durante la última semana de enero y primera de febrero. Las tasas de interés para pymes están sostenidas gracias a la creación por parte del Ministerio de Producción y la Superintendencia de Seguros de la Nación de un fondo dedicado a las pymes, denominado FONDEP.

- Segmento patrocinado: En este segmento las empresas de primera línea podrán solicitar la cotización de los cheques por ellas emitidos a favor de terceros, para que puedan ser negociados en los mercados de valores. De esta manera los beneficiarios de estos cheques (proveedores de la empresa) pueden hacerlos líquidos en el mercado, sin necesidad de ser calificados. La tasa promedio es de un 59% - 60%.

- Segmento directo garantizado: donde la garantía del cheque de pago diferido a negociar es otorgada por MAV (Mercado Argentino de Valores), quien a su vez solicita contragarantías líquidas al agente que ingresa el cheque al mercado. Este tipo de segmento otorga al inversor las garantías suficientes que avalan el cumplimiento. Dado que ante un incumplimiento de un cheque el mercado procede al pago en tiempo y forma valiéndose de las garantías, la tasa promedio de negociación es de un 39.50% .

- Segmento directo no garantizado: en este segmento el adquiriente de estos cheques de pago diferido deberá conocer el valor que está comprando ya que no se cuenta con garantía adicional de pago. Esta operación queda garantizada por la solvencia del librador del cheque. La tasa promedio de negociación es de un 48%.

- Warrant: Los cheques de pago diferido garantizados por warrants encuadran dentro de la modalidad “directo”. Se debe contar con garantía real derivada de los warrants, y no con garantía del mercado de valores ni con la de los agentes y sociedades de bolsas de comercio. La tasa promedio es de un 55% al 60%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.