Entre un Merval activo con GGAL brillando

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Merval terminó una semana corta en los 21.170 puntos, una leve ganancia del 0.7% , en 4 ruedas marcadas por un bajo volumen de operaciones, aunque cerrando en máximos semanales.

Image description

Fue una semana con bastantes noticias relacionadas al mercado bursátil, entre ellas, el anuncio del pago de dividendos de varias empresas cotizantes. Entre los reportes de balance que se adelantaron, se destacó el de Central Costanera con una pérdida de -$ 100,65M en primer cuarto de este año. En el plano económico, el INDEC informó en la tarde del Jueves que subió el uso de la capacidad instalada de la industria, al pasar de un piso de 60% en febrero a un 65,7% en marzo. Lo que no se recupera es el consumo, que según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las cantidades vendidas por los comercios minoristas en abril cayeron 3,8% anual.

En el plano internacional,  EEUU sigue con un ritmo económico alineado a las políticas monetarias de la FED, que anunció una casi segura suba de tasas para Junio, en la conferencia de prensa de este Miércoles luego de dejar sin cambios el precio de la moneda norteamericana. Esta vez los datos de desempleo se ubicaron mejor a lo esperado por el mercado, con una tasa de 4.4% en Abril.

El crudo, por su parte, tuvo la peor semana en meses, tocando un mínimo en los 43,77 dólares por barril para la posición Mayo, luego de un pésimo dato de stocks en EEUU y el anuncio de un crecimiento en las plataformas marítimas la última semana. El MERVAL no estuvo exento de este desplome, y recortó un 1% el día Jueves, con APBR y TS a la cabeza de las pérdidas.  

Lo que se viene
Atentos a: la segunda vuelta electoral en Francia. Macron sigue siendo el gran favorito de las encuestas, con más de 20 puntos de ventaja sobre Le Pen. Una victoria más holgada del líder centrista traerá un aire de proteccionismo en Europa, que es reacia a una oposición liderada por la ultraderecha.
A seguir: otra semana donde los datos de stock de crudo en EEUU tendrá en vilo a nuestro índice Merval. El mercado espera una baja de más de 2 millones de barriles. Los datos de plataformas de extracción marítima también será de suma importancia para tratar de recuperar los 50 dólares.
A tener en cuenta: El INDEC publicará el IPC correspondiente a Abril. El dato se conocerá el día miércoles. Se espera una inflación en torno al 2,45%, lejos de las metas del gobierno.
 
La perla de la semana:  GGAL
Sin dudas, Grupo Financiero Galicia fue una de las acciones que más subieron en el año, con un crecimiento del 49% en los primeros 4 meses del año. Esto quizás alerta a muchos tenedores de la acción ante una posible toma de ganancia. Lo cierto es que, desde lo técnico, la acción se ubica con señales absolutas de compra. El día Viernes, rompió un nuevo máximo llegando a los $ 64,30 con un excelente volumen, lo que habilita a buscar nuevos máximos, encima de los $67. Recomendamos entrar en el papel en niveles actuales, con un stop loss en los $63.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.