El variadito de la semana

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Semana por demás corta en los mercados que, como siempre, deja información y mucha tela para cortar. Nos despedimos hasta el próximo miércoles con mucho dato de la macro, con el resumen de lo que va a pasar y con la mirada en los indicadores y las razones para que el nuevo Merval vuelva a potenciarse.

Image description

Lo que pasó
En los Mercados el miércoles fue el último día de operaciones hasta el próximo martes; semana corta, tres ruedas de negociación y ningún cambio para destacar. Prima la cautela, y como nunca se necesita una “bomba” de confianza para que el Merval recupere su tendencia y camino alcista.

Las noticias, en líneas generales fueron muy buenas. Internacionalmente, la relación USA/China parece haberse tomado un respiro y adicionalmente se confirmó que USA va a exceptuar de aranceles al acero y aluminio nacional.

Y a nivel local los datos que nos dejó el miércoles fueron muy alentadores, nueva expansión de la economía, amplio crecimiento de la construcción y de la industria en general y reducción de la pobreza se destacan en la batería de noticias. Sin embargo, y pese a todo esto, el Merval mantuvo la tendencia y cerró a 31.100 puntos.

A nivel análisis, sin duda, parece primar “el ruido político económico” de este primer trimestre que termina; los factores, un debilitamiento político, la inflación que parece no dar señales de tregua y paritarias todavía a mitad de camino influyen más en el ánimo inversor, que como decíamos en el título, esperan “una bomba de confianza” para volcarse nuevamente al segmento de renta variable.

¿Será la decisión del MSCI el parámetro que se espera? El ingreso de capitales extranjeros de la mano de emergentes ¿reanimará el mercado? Solo nos queda esperar que abril nos desvele estas incógnitas.

El mercado cambiario mostró su comportamiento único de marzo. Un BCRA activó utilizando divisas para contener una escalada del tipo de cambio y un resultado neutro. La cotización de cierre: $ 20,14 por dólar en el segmento mayorista. Se espera que la liquidación agraria permita al central pisar el freno, pero con el nivel de reservas actuales, ha demostrado con creces que tiene poder para mantenerlo en las cotas que decida.


Lo que viene en una semana corta, pero intensa

Qué miramos: el Merval ajusta composición:
El martes el Índice Merval debuta con nueva composición, a seguir de cerca las ingresantes, rápidamente pasan a ser tenidas en cuenta en todos los fondos comunes de inversión que replican al principal índice nacional y eso las lleva a tener gaps y oportunidades de inversión muy interesantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.