El Merval y una semana donde predominó la cautela

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Luego de un comienzo de semana que parecía traer la tan esperada toma de ganancias en nuestro mercado, el Merval revirtió esa tendencia y tuvo rebotes en sus activos.  Repasamos los datos claves de la semana que se nos fue, los destacados de esta que empieza hoy y que ya se vislumbra como muy importante.

Image description

Lo que pasó
El Merval tras dos jornadas de corrección, tuvo un rebote importante y cerró la jornada del viernes en 26979 puntos, lo implica una variación negativa de apenas 0.6% con respecto a la semana anterior. Hubo cierta incertidumbre acerca de la estrategia a seguir para afrontar las elecciones del domingo, y más aún, si nos basamos en el comportamiento del mercado en el 2015 con las elecciones presidenciales, que como podemos observar en el grafico se cumplio el tan usado dicho “comprar con el rumor, vender con la noticia”. Si bien son escenarios diferentes, en contextos diferentes, es posible que podamos repetir el patrón. Las encuestas de la mayoría de las consultoras parecen dar por descontada una victoria de Cambiemos. La mirada está puesta ahora en la diferencia que podría obtener el oficialismo en las urnas.

El dólar por su parte mostró un comportamiento tranquilo durante la semana pasada, con variaciones positivas al final de la semana, cerrando la jornada del viernes en su tramo mayorista en $17,46 y $ 17,76 para el minorista.

En la licitación primara de LEBACs del 17/10 el Banco Central de la República Argentina mantuvo la tasa de interés a 28 días, sin cambios en 26,50% (TNA). Los plazos más operados fueron a noviembre y diciembre del 2017. La curva a 5/6 meses se va estableciendo como una de las vedettes de inversión y presenta rendimientos por encima del 27% anual, lo que equivale a más de 6/7% por encima de la inflación.

Lo que se viene
Argentina:

• Semana influida por los resultados de Elecciones legislativas en todo el territorio de la República Argentina, donde se renovarán la mitad de las bancas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las bancas del Honorable Senado de la Nación.
• 22/10: Fecha de pago de renta: Gobierno Nacional AA19; XA19; AA21; XA21; AA26; XA26; AA46; XA46.
• 24/10: El INDEC publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de agosto.
• Martes/miércoles: licitación de LETES.
• 25/10: Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). Septiembre de 2017.

Estados Unidos:
• Con una votación de 51 a 49, el Senado controlado por los republicanos aprobó la medida de presupuesto para el año fiscal 2018, que agregaría hasta $1,5 bln al déficit federal durante la próxima década.

Petróleo:
• El crudo continúa la semana arriba de la barrera de los 50 USD, cerrando en valores superiores a los 51 US$/bbl.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.