Decisiones Financieras en la previa electoral

(Por Julio Roque Calcagnino - Analista - TSA Bursátil – Grupo Transatlántica) A cinco ruedas bursátiles de las elecciones presidenciales, la semana nos presenta una oportunidad para ajustar las carteras y diversificar activos de cara al próximo domingo.

Image description

El lunes posterior a las PASO, los activos financieros argentinos acusaron una fuerte baja generalizada, sin discriminar instrumento o moneda de denominación. La razón principal de esta dinámica desfavorable fue la amplitud de la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, fuerza política considerada “amigable a los mercados”.


Como consecuencia, la demanda de pesos argentinos y de activos locales se desplomó fuertemente y las valorizaciones sufrieron un castigo histórico. Muchos inversores observaron una fuerte caída en el valor de sus carteras, pérdida que quizás podría haber sido menor al efectuarse algunos ajustes de última hora.

Frente a las elecciones del domingo 27, probablemente los mercados vuelvan a acomodarse ante el nuevo escenario. Por lo cual, son días ideales para despejar dudas en cuanto a posiciones abiertas o carteras ya expuestas al riesgo local.

Por eso desde TSA Bursátil, junto a Ciudad Empresaria e InfoNegocios, te invitamos a la charla “Decisiones de inversión, ahorro y financiamiento en la previa electoral”, que realizaremos el próximo martes 22 de octubre a las 9 hs, en la sala del coworking de Ciudad Empresaria, Av. La Voz del Interior 7000, Córdoba.


En la Charla de Negocios hablaremos sobre cuáles son los niveles de liquidez más adecuados para este contexto, disponibilidad inmediata de los fondos y su rentabilidad, cómo evitar los posibles riesgos del sector bancario, cómo cubrirnos ante una nueva depreciación del peso y cuáles son los posibles escenarios para los bonos argentinos, entre otros temas.

Por inscripciones y mayor información: contactocor@tsabursatil.com.ar - (0351) 5706713.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.