Decisiones de cobertura: cómo quitarle riesgo dólar a mi empresa

(Por Maximiliano Bagilet - TSA Bursatil - TSA Bursatil) En el mercado, los momentos de bajas son los que permiten mejores puntos de entrada. Luego del cambio de política monetaria, en el que el Banco Central pasó de controlar la tasa de interés, a controlar directamente los agregados monetarios, la tasa en pesos subió considerablemente. Esta suba de tasas derivó de manera inmediata, en una considerable disminución de los pesos en poder de los argentinos. Con las entidades financieras prestándole al Banco Central a tasas superiores al 70%, las pymes vieron incrementarse fuertemente su costo de financiamiento.

Image description

El conjunto de los factores mencionados fue generando una caída en el precio de la divisa, que hoy roza el límite inferior de la banda de intervención. El índice de tipo de cambio real multilateral, que nos muestra el poder adquisitivo de nuestra moneda, corrigió gran parte de la suba de septiembre, quedando a niveles de mediados de ese mes.

El dólar futuro, como instrumento de cobertura, permite asegurar un tipo de cambio a una fecha posterior dentro del plazo de un año, sin necesidad de disponer de pesos hoy (más que una garantía inicial).

Este instrumento permite certidumbre en los flujos de fondos, tercerizando riesgo cambiario. De esta manera, al poder asegurar el poder adquisitivo de fondos a cobrarse, se puede aumentar el volumen de negocios libres de riesgo cambiario.

Para ello, TSA Bursátil y la Cámara Argentina de Micro, Pequeña y Mediana Empresa te invitan a la charla sobre dólar futuro: cómo cubrir tu empresa, el próximo viernes 23 de noviembre a las 9:00 hs, en Hotel Sheraton, Duarte Quirós 1300, Córdoba.

Inscripciones por correo aquí o por teléfono al 5706713.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.