Decisiones de cobertura: cómo quitarle riesgo dólar a mi empresa

(Por Maximiliano Bagilet - TSA Bursatil - TSA Bursatil) En el mercado, los momentos de bajas son los que permiten mejores puntos de entrada. Luego del cambio de política monetaria, en el que el Banco Central pasó de controlar la tasa de interés, a controlar directamente los agregados monetarios, la tasa en pesos subió considerablemente. Esta suba de tasas derivó de manera inmediata, en una considerable disminución de los pesos en poder de los argentinos. Con las entidades financieras prestándole al Banco Central a tasas superiores al 70%, las pymes vieron incrementarse fuertemente su costo de financiamiento.

Image description

El conjunto de los factores mencionados fue generando una caída en el precio de la divisa, que hoy roza el límite inferior de la banda de intervención. El índice de tipo de cambio real multilateral, que nos muestra el poder adquisitivo de nuestra moneda, corrigió gran parte de la suba de septiembre, quedando a niveles de mediados de ese mes.

El dólar futuro, como instrumento de cobertura, permite asegurar un tipo de cambio a una fecha posterior dentro del plazo de un año, sin necesidad de disponer de pesos hoy (más que una garantía inicial).

Este instrumento permite certidumbre en los flujos de fondos, tercerizando riesgo cambiario. De esta manera, al poder asegurar el poder adquisitivo de fondos a cobrarse, se puede aumentar el volumen de negocios libres de riesgo cambiario.

Para ello, TSA Bursátil y la Cámara Argentina de Micro, Pequeña y Mediana Empresa te invitan a la charla sobre dólar futuro: cómo cubrir tu empresa, el próximo viernes 23 de noviembre a las 9:00 hs, en Hotel Sheraton, Duarte Quirós 1300, Córdoba.

Inscripciones por correo aquí o por teléfono al 5706713.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.