Cuando pase el temblor: lo que espera esta semana

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Tres días para que pase de todo, apresurada devaluación y rápida vuelta atrás. Los mercados mundiales acompañando al dólar a nivel mundial y el Merval aguantando a la espera de que aparezcan las noticias y leyes que lo impulsen. Como siempre, lo que pasó, lo que viene y una perlita pensada en tradicional y en aprovechar la suba de tasas.

Image description

Lo que pasó
Todo pasó en movimientos de cotización de la moneda extranjera y de esto hemos hablado mucho en nuestra sección del viernes. Pero, recapitulando, tras una brusca suba y una devaluación de casi el 10% entre miércoles y jueves, el viernes el BCRA salió a tomar el toro por las astas y con dos medidas muy fuertes logró contraer los precios a menos de $ 22 en el segmento mayorista. El acumulado de mayo quedó igualmente en un altísimo 4/4,5% de devaluación pero con todos los síntomas de que el Central tiene las herramientas para controlar los precios en función de lo que necesite.

Lógicamente el Merval reaccionó a esta volatilidad e inestabilidad y cerró la semana con un nuevo retroceso del 4,4%. Los bancos fueron el segmento que más lo sintieron y tuvieron las peores contracciones.

Lo único para rescatar es que tras estar hasta un 6% abajo en la rueda del viernes, sobre el cierre presentó “una recuperación“ y la caída diaria fue del 2,6% con muchísimo volumen ingresado. Para nosotros, una señal de un cambio de tendencia, que se apalancará el miércoles si diputados finalmente avanza con la ley de mercado de capitales.

Lo que viene

La perla de inversión: Lebacs
Hablamos más arriba de dos medidas que tomó el central en su lucha contra la cotización de la moneda extranjera.

Una de ellas, fue la inmediata suba de la tasa de referencia de política monetaria al 40,25% y esto repercutió en el rendimiento de las letras que terminaron cotizando muy por encima de los valores de la licitación inicial del BCRA.

Nuestro recomendado, Lebacs al 21 de junio con un rendimiento del 34,25% y para los tradicionalistas mirar la volatilidad y reacomodamiento desde afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.