Cuando pase el temblor: lo que espera esta semana

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Tres días para que pase de todo, apresurada devaluación y rápida vuelta atrás. Los mercados mundiales acompañando al dólar a nivel mundial y el Merval aguantando a la espera de que aparezcan las noticias y leyes que lo impulsen. Como siempre, lo que pasó, lo que viene y una perlita pensada en tradicional y en aprovechar la suba de tasas.

Image description

Lo que pasó
Todo pasó en movimientos de cotización de la moneda extranjera y de esto hemos hablado mucho en nuestra sección del viernes. Pero, recapitulando, tras una brusca suba y una devaluación de casi el 10% entre miércoles y jueves, el viernes el BCRA salió a tomar el toro por las astas y con dos medidas muy fuertes logró contraer los precios a menos de $ 22 en el segmento mayorista. El acumulado de mayo quedó igualmente en un altísimo 4/4,5% de devaluación pero con todos los síntomas de que el Central tiene las herramientas para controlar los precios en función de lo que necesite.

Lógicamente el Merval reaccionó a esta volatilidad e inestabilidad y cerró la semana con un nuevo retroceso del 4,4%. Los bancos fueron el segmento que más lo sintieron y tuvieron las peores contracciones.

Lo único para rescatar es que tras estar hasta un 6% abajo en la rueda del viernes, sobre el cierre presentó “una recuperación“ y la caída diaria fue del 2,6% con muchísimo volumen ingresado. Para nosotros, una señal de un cambio de tendencia, que se apalancará el miércoles si diputados finalmente avanza con la ley de mercado de capitales.

Lo que viene

La perla de inversión: Lebacs
Hablamos más arriba de dos medidas que tomó el central en su lucha contra la cotización de la moneda extranjera.

Una de ellas, fue la inmediata suba de la tasa de referencia de política monetaria al 40,25% y esto repercutió en el rendimiento de las letras que terminaron cotizando muy por encima de los valores de la licitación inicial del BCRA.

Nuestro recomendado, Lebacs al 21 de junio con un rendimiento del 34,25% y para los tradicionalistas mirar la volatilidad y reacomodamiento desde afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.