Cortitas y al pie: resumen de la semana

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) En una semana en donde el mundo tiene posado sus ojos en la reunión del G20 que se viene desarrollando en nuestro país, destacamos las principales noticias nacionales e internacionales que hacen a la volatilidad de nuestro mercado, que no afloja y lejos parece de calmarse.
 

Image description

BCRA: pasó la licitación de Lebacs de marzo, reforzó el concepto de que los plazos menores de inversión pagan mejor tasa (apuntando a disminuir la inflación y la presión sobre el tipo de cambio). Y fundamentalmente salió a avisar que a partir de la próxima licitación acorta los plazos, para favorecer las Letras del Tesoro.

• El PBI y las buenas noticias de la semana
El Indec publicó en la semana los datos correspondientes al crecimiento del PBI para el 4to trimestre y para todo el 2017. La variación interanual del trimestre fue de un 3,9%, llevando a la variación para todo el año que se nos fue a 2,9% (como se esperaba no alcanzó para que los cupones PBI gatillen pago).

Dentro de los sub rubros la construcción presentó un alza anualizada del 10,4%, convirtiéndose en el factor clave del crecimiento y haciéndonos pararnos una vez más sobre las especialistas del rubro: Holcim Argentina (HARG) y Loma Negra (LOMA).

• La balanza comercial y ¿la mala noticia de la semana?
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) de febrero registró un déficit en la balanza comercial de US$ 903 millones de dólares. Producto de que las exportaciones aumentaron 10,1% en el interanual y las importaciones 26,3%.
Si bien este dato es siempre negativo, desmenuzando el incremento de las importaciones destacamos el papel de los bienes de capital con subas de 7,3% y de bienes intermedios con suba de 35,4%. Señales de que la economía puede estar robusteciendo.

• Todos esperaban a la FED, y la FED se comportó como todos esperaban
La Reserva Federal Americana anunció una suba de 0,25% en la tasa de interés de referencia (elevándola a 1,75%) y pronosticó un total de 3 subas para este 2018.
El anuncio, más allá de lo previsible y esperado, debería traer mucha tranquilidad y disminuir la volatilidad de los mercados, que en este 2018 se vienen moviendo en todas las direcciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.