Cortitas y al pie: resumen de la semana

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) A nivel internacional, la presión americana parece haber encontrado un techo y eso favoreció los reacomodamientos internacionales. A nivel local, lejos estamos de acomodarnos, las presiones internas políticas están más firmes que nunca y el panorama económico necesita señales cada vez más urgentes.

Batalla política para medir fuerzas: la oposición logró el dictamen por las tarifas y Macri confirmó el veto

La noticia es por demás conocida y comentada en toda publicación periodística del país. Nosotros, nos permitimos un enfoque complementario en vísperas de la decisión del MSCI (fijada para el 20 de junio). En todas las mesas de agentes todavía retumba la principal razón por la cual no se accedió al grado de emergentes en el 2017: el camino es bueno pero no hay certeza de que pueda mantenerse en el tiempo. Esto apuntó específicamente a la posibilidad de mantener el camino impuesto por Cambiemos para llevar adelante la política económica del país, y cuando tras las elecciones legislativas de medio término todo parecía encarrilado, esta unificación opositora no puede menos que volver a encender algunas alarmas.

Se postergó el ingreso de Argentina a la OCDE

Se esperaba con ansias la noticia para el día de ayer. Pero, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) finalmente comunicó que aún no es momento para que ingrese nuestro país. Si bien, algunos indicios habíamos tenido en el transcurso de la semana, la confirmación llega con la esperanza de una rápida inserción para el segundo semestre.

Con mayo se nos fue el mes con devaluación mayor al acumulado en todo el 2017.

De acuerdo a los últimos operados del jueves, el tipo de cambio presentó una corrección del 22% para el mes de mayo. Tomando en cuenta que todo el agregado para el 2017 fue del 17% vemos una precipitación devaluatoria con foco y raíces locales y externas.

Lo positivo, si algo puede destacarse, es que el tope de $25 puesto por el BCRA a mediados de mes no presentó quiebre alguno, y trajo en las últimas semanas algo de tranquilidad en el contexto volátil.

En lo positivo, los indicadores macroeconómicos del INDEC siguen trayendo buenas noticias.

La construcción creció un 14% en abril con respecto al mismo mes del 2017 y acumuló por catorceavo mes consecutivo una mejora. Además, la mejora fue sensiblemente mejor a la informada en marzo (8,3%).

En paralelo, el Estimador Mensual Industrial (EMI) presentó un incremento del 3,4% interanual, en un dato que fue muy superior al esperado por los analistas (consenso en 3,1%) y en el destacado acumuló doce subas mensuales consecutivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.