Cortitas y al pie: resumen de la semana

(Por Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Se nos va el primer cuatrimestre, y a nivel mercados, con carga muy pálida. Una ley fundamental que no sale en diputados, el MSCI que empieza a entrar en zona de definición plagado de incertidumbre y EE.UU. moviendo sus tasas a un terreno peligroso. Además el resumen de lo operado por el Tesoro Nacional y el BCRA y de las principales noticias macro, en una semana muy cargada y resumida en pocas líneas, como siempre.

Image description

•Otra sesión fallida en diputados, y la Ley de Mercado de Capitales aún espera

Producto de una nueva sesión fallida en Diputados, la Ley de Financiamiento Productivo continúa sin tratarse. Al igual que la semana anterior el tema tarifas se coló en la discusión y precipitó el levantamiento de la sesión en Cámara Baja. Esto tiene implicancia directa con el mercado que sabe y descuenta que esta ley es piedra fundamental para asegurar el ingreso al índice de Emergentes del MSCI.

Los tiempos se acortaron, y ya ingresaron en plazos definitorios. El nuevo día designado para sesionar es el miércoles 09/05, apenas unas jornadas antes del comunicado de Morgan Stanley y ante el ya consenso parlamentario alcanzado, que la ley salga por DNU presidencial pasa a ser una posibilidad.

•El Índice de Confianza de Di Tella mostró su menor valor en la era Macri

Producto de los cimbronazos inflacionarios, de los ajustes de tarifa y de una sensación de descontento que se va generalizando, y dado que todo esto se vuelca en el Índice de Confianza del Gobierno es que vimos que la caída del mes de abril fue del 11% con respecto a marzo (y del 21% en su inter anual). Este dato representa el punto más bajo de confianza en toda la presidencia actual y encendió varias alarmas.

•El BCRA mantuvo la tasa de política monetaria firme

El día martes el BCRA decidió mantener la tasa en 27,25%, la razón, simple y repetida: la inflación no cede.

Se espera para abril que la inflación permanezca por encima del 2% mensual (y se coma casi el 60% de la pauta anual en su primer cuatrimestre), pero que a partir de mayo presente un marcado descenso; de no percibirse esto el BCRA anticipó que volverá a la política de suba de tasas como mecanismo para combatirla.

•Dos positivas: EMAE con crecimiento y mejora el déficit de la balanza comercial

El estimador mensual de la actividad económica (EMAE) arrojó un crecimiento de la actividad en febrero, un 5,1% con respecto a febrero 2017. Último mes en donde el análisis se compara con un periodo de baja actividad, veremos cómo reacciona a partir de marzo.

Por el lado de la balanza comercial el déficit se redujo casi un 35% en el mes de marzo. El valor, todavía muy alto, mostró un déficit de US$ 611 millones (Vs US$ 914 del mes anterior). Lo más destacable, es que las exportaciones crecieron por primera vez desde el 2016 en porcentaje mayor a las importaciones.

•Finalizamos con las Letes

El tesoro nacional colocó el miércoles dos letras en dólares y una en pesos, siguiendo con su lineamiento habitual de emisiones. Con tasas de 3,05% y 3,69% para las letras en dólares a 217 y 364 días, respectivamente, mantuvo tranquilidad entre los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.