Cortitas y al pie: resumen de la semana

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Empezamos a despedirnos de la semana, y nada mejor que hacerlo recordando en unas líneas las noticias más importantes de los días que pasaron. Los brotes verdes siguen apareciendo, la economía muestra señales cada vez más profundas de recuperación y crecimiento y se empieza a volcar con más fuerza a la percepción de los consumidores. Sin embargo, también quedan algunos puntos de la macro a seguir tratando. Lo más relevante, a continuación

Image description

• Siguen las buenas noticias: La economía creció 4% interanual
El Indec informó el jueves que la actividad económica registró un crecimiento del 4% interanual en junio, y cerró de esta manera un crecimiento acumulado de 1,4% en el primer semestre del año. Se informó un gran crecimiento en la construcción, la pesca, industria y servicios financieros. El único sector que mostró resultados negativos es la explotación de minas y canteras, que cayó 5,6% en junio respecto del mismo mes del año pasado.

• Baja el déficit fiscal
El resultado primario mostró un déficit de -$22.090 millones en julio, lo que representa una caída del -9,3% interanual respecto al mismo mes del año previo, y acumula un rojo de $-166.375 millones en los primeros siete meses del año. Los ingresos primarios crecieron +28,3% julio, mientras que los gastos primarios crecieron al 22,9%.

• Sube -y mucho- el índice de confianza al consumidor
El índice que mes a mes nos acerca la Universidad di Tella mostró un crecimiento en la confianza del consumidor del 11,8% con respecto a agosto 2016 y un alza del 12,1% respecto a Julio. La variación más importante en los subíndices que lo componen se la lleva la situación macroeconómica (alza del 16,5%).    

• BCRA mantiene las tasa sin cambios
El Banco Central mantuvo inalterada su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 26,25%. Si bien el proceso de desinflación continúa (en agosto será bastante inferior a la de julio), la inflación núcleo sigue por encima de los niveles esperados por el BCRA. En el Mercado secundario, la Lebac a 183 días se operaron con una TNA de 26,94%, 83 puntos  sobre la licitación primaria de la semana pasada.

• Caen las reservas internacionales por efecto de la balanza comercial
El Banco Central (BC) publicó la balanza cambiaria de julio, que explica en gran medida la caída de reservas internacionales por más de U$S -980 millones. La cuenta corriente tuvo un déficit de U$S 1.427 millones, mientras que la cuenta capital resultó en un déficit de U$S -277 millones.

• Trabas a la importación de biodiesel argentino
La National Biodiesel Board de EEUU informó el Miércoles que establecerá un arancel entre 50,29% y 64,17% para la importación de este combustible a los exportadores argentinos, ya que consideran que la producción local de biodiesel está altamente subsidiada. El dictamen preliminar (que será definitivo en octubre) entrará en vigencia a partir de la semana que viene y retroactivo a partir de mayo 2017.

• El Gobierno nacional amplía su emisión
El Gobierno Nacional colocó el jueves tres instrumentos financieros en el mercado; dos letras en dólares y la reapertura del bono en pesos con cupón asociado a la tasa de referencia (TJ20). Adjudicó un total de U$S 750 millones en letras y $29.399 millones en el bono en pesos. En el caso del bono, el TJ20 cortó a un precio de $ 106 por cada VN $ 100, lo que implica una TIR del 28,11%.

• Las provincias siguen emitiendo deuda
La provincia de Salta licitó una letra a descuento a 126 días al 27,18%, 80 puntos sobre Lebac. La provincia del Chaco licitó, por su parte, a 63 días con una tasa de 27%, y Chubut a 117 días al 27,38%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.