Cortitas y al pie: crece la industria y la construcción

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil)

Image description


• INDEC confirma crecimiento de la industria y la construcción en mayo
De acuerdo con los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad industrial de mayo de 2017 presenta una suba de 2,7% con respecto al mismo mes del año 2016. Sin embargo, de los primeros cinco meses del año 2017 con respecto al mismo período del año 2016 muestra una disminución de 1,4%. Se observan subas en la industria automotriz (17,4%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (11,6%), los productos de caucho y plástico (5,9%) y se registraron caídas en la industria del tabaco (-15,2%), la industria textil (-13,3%), la edición e impresión (-11,9%), el bloque de papel y cartón (-10,2%) y la refinación del petróleo (-0,4%).

•    El dólar sumó un nuevo récord histórico: cerró el jueves en $ 16,50
Con una gran demanda por cobertura y para atender obligaciones con el exterior, el dólar anotó una nueva suba. El billete alcanzó, de ese modo, su cuarto récord consecutivo en la plaza local frente a una demanda sostenida por cobertura, de cara al período electoral, y la altura del año, que coincide con el cobro del medio aguinaldo.

•    Se recupera el precio del crudo tras caída en la producción
Tras una semana de haber tocado mínimo de 10 meses, el crudo mostró una recuperación del 7%, anotando su período más prolongado de alzas desde abril. Datos oficiales, reportaron que la producción doméstica de petróleo bajó la semana pasada en 100.000 barriles por día (bpd), a 9,3 millones de bpd, la caída más profunda desde julio del 2016. La mayoría de los analistas remarcaron que el declive estuvo relacionado con factores temporales, como el cierre de las operaciones de extracción de algunas plataformas en el Golfo de México. El crudo cerró el Jueves cercano a su último gran piso de 45 dólares por barril.

•    Finanzas sigue colocando deuda, aunque con menos demanda
El Gobierno Nacional colocó tres letras en dólares por un total de U$S 1.050 millones (de las cuales U$S 447 millones las suscribieron entes públicos). Las ofertas totales de privados fueron U$S 2.167 millones, una importante caída respecto a las ofertas por U$S 4.251 millones de la licitación previa.

•    Aumentan las reservas internacionales
Las reservas internacionales aumentaron U$S 2.127 hasta los U$S 47.669 millones, por el ingreso de más de U$S 2.400 millones del bono a 100 años (AC17).

•    Más datos para que la FED decida.
El PBI norteamericano fue revisado a +1,4% durante el primer cuarto del año (vs. +1,2% previamente reportado). Un excelente dato que fortalece la decisión de cara a la próxima reunión de la FED.

•    Déficit en la balanza de pagos
En el primer trimestre de 2017 la cuenta corriente del balance de pagos reflejó un déficit de USD 6.900 millones, frente a un rojo de USD 4.900 millones en igual periodo del año anterior. Por su parte, la cuenta capital junto con los errores y omisiones, reflejó un superávit de USD 18.400 millones en el primer trimestre del año, donde sobresale la colocación de deuda pública como principal fuente de ingresos.

•    Aluar invierte
Según rumores del mercado, Aluar (ALUA) invertirá U$S 815 millones en un parque eólico, la potencia instalada alcanzaría los 510 MW, lo que aseguraría el autoabastecimiento de la planta de Aluar. Recordemos que el principal productor de aluminio primario de nuestro país se encuentra lateralizando desde hace casi un año, con un crecimiento de solo el 6% en los últimos 6 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.