Con un ojo en la ley de renta financiera, el Merval no detiene su marcha

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Esta semana primó la incertidumbre por el nuevo proyecto de Ley que después de mucho tiempo llevaría a gravar parte de la renta financiera que obtengan las personas físicas. Mientras se esperan definiciones el Merval continuó con su tendencia alcista y cerró otra semana de subas, en plena temporada de balances los resultados acompañaron a las empresas cotizantes y esto se tradujo en subas. Como siempre, y en unos pocos renglones, lo que nos dejó la semana, el foco en los eventos claves que van a suceder a partir de hoy y unas perlitas de inversión apuntando a los bancos que se vieron golpeados estos días por el alcance del gravamen de ley.

Image description

Lo que pasó

El Merval volvió a terminar la semana con una variación del 1,8% positiva. El último operado del viernes marcó 27985 y apuntalado por los balances que empiezan a salir y a los datos del Indec y de la industria no parece detener su marcha. El miércoles llegó a tocar los 28.357 puntos y estableció un nuevo récord, sin embargo como ya viene pasando hace un par de semanas no pudo mantener la vara por encima de los veintiocho mil puntos en una señal que desde el análisis técnico deja alguna señal de alerta.

En un dato muy puntual, y corroborando nuestra perla de la semana anterior, la oferta pública de Loma Negra dejó ganancias del 13% para los inversores que siguieron nuestro consejo. Precio de Corte y adquisición: $ 66,78. Ultimo precio operado el viernes: $ 75,75.

Por el lado del tipo de cambio, hubo presión de oferta principalmente miércoles y jueves que llevó a la cotización hacia abajo, sin embargo el viernes una nueva suba volvió a dejar todo en los mismos números de la semana anterior. Las operaciones mayoristas marcaron últimos precios alrededor de $ 17,63 y la compra minorista se mantuvo por debajo de los $ 18.

Cerrando el análisis, los rendimientos de las LEBACS volvieron a presentar subas, sobretodo las de mayor plazo. Bajo el riesgo de algún alcance de ganancias muchos inversores desarmaron posiciones 2018 y este aumento de oferta llevó a la baja del precio de negociación y el consecuente aumento del interés y rendimiento. Todo lo que vence 2018, desde enero en adelante finalizó con tasas superiores al 28,5% anuales.

Lo que se viene: Los destacados de la semana

Argentina:

Seguimos en plena temporada de balances. A no perder de vista los números que arroja cada empresa, porque se han convertido en auténticos disparadores (Siderar, Tenaris y Central Costanera han subido pos balances por encima de los dos dígitos).

Indicadores macroeconómicos. Se presenta el miércoles la utilización de la capacidad instalada de la industria y el jueves el informe de maquinaria agrícola del 3er trimestre 2017. Además, y como lo más importante de la semana, también el jueves se anuncia el IPC Octubre

BCRA: El miércoles tendremos Licitación de Letes a 217 y 371 días

Atentos el lunes, que con motivo del día del bancario no van a registrarse operaciones en el mercado local.

Petróleo: El día miércoles se esperan los datos del Inventario de Petróleo crudo de la AIE

La perla de inversión: Aprovechemos las bajas y acumulemos bancos

Esta semana, y en función de que podrían verse afectados los depósitos en plazo fijos de los bancos por la nueva ley que gravaría la renta financiera nuestros dos bancos favoritos se vieron afectados y mostraron cuantiosas bajas en su cotización. Nos referimos a Grupo Financiero Galicia y a Banco Macro, que tuvieron bajas de cotización del 3,37% y del 9,75% respectivamente.

Recomendamos comprarlas y esperar que vuelvan a mostrar su tendencia natural a la suba; los fundamentos no se vieron absolutamente afectados, y a la espera de los balances trimestrales hasta podríamos presenciar una grata sorpresa en el cortísimo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.