Cautela para nuestros inversores

(Por Florencia Freytes - Asesora Financiera Mercado de Capitales - TSA Bursatil) En la agenda financiera, destacamos la licitación de Letras del Tesoro que se realizó ayer martes 26 de marzo y la consideramos una buena oportunidad para un perfil conservador, dado que contó con la posibilidad de elegir entre varias opciones.

Image description

En esta oportunidad hubo varias alternativas en pesos y en dólares:

  1. Letes en dólares a 210 días (vencimiento 25 de octubre de 2019) con tasa mínima del 4.5% (TNA).
  2. Lecaps en pesos (Reapertura) a 91 días (vencimiento 28 de junio de 2019), con una tasa capitalizable mensual de 3.5%.
  3. Lecer en pesos a 185 días (vencimiento 30 de septiembre de 2019).

Aclaración: la licitación se realizó ayer martes, pero se pueden comprar letras en el mercado secundario en cualquier momento.

Dada la coyuntura actual, está claro que la cautela es fundamental a la hora de armar una cartera de inversión. En este punto, desde TSA Bursátil, consideramos atractiva la colocación de Letes en dólares (70% del portafolio). Al igual que en las últimas colocaciones primarias, la tasa mínima en dólares fue del 4.5% anual, lo que entendemos ofrece una ecuación riesgo-rendimiento interesante.

Respecto a pesos (30% del portafolio), el inversor tendrá que considerar dos instrumentos. En este escenario, nuestra recomendación apunta hacia una letra ajustable por inflación (Lecer).

Más allá de que la tasa real que ofrecen las Lecaps volvió a ganar cierto atractivo –luego de la caída general de enero/febrero-, entendemos que dentro de este clima de volatilidad cambiaria no son para cualquier tipo de inversor y, sin dudas, para una posición limitada de la cartera. Por otra parte, creemos positiva la diversificación con otros instrumentos que consideramos una buena opción como son los bonos cortos como el TJ 20 con rendimientos superiores al 55% TNA y letras ajustadas por inflación. De hecho, y para un horizonte de corto plazo, aun donde persevere la ortodoxia económica, los instrumentos ajustados por inflación (CER) serían los que capten la mayor tasa real en pesos. En este punto, el consenso está estimando una inflación en marzo de entre un 3-3.5%. Asimismo, más allá de estas Lecer, resultan más que interesantes los bonos CER cortos –Boncer 2020/2021-.

Los invitamos a participar del desayuno de negocios sobre dólar futuro que haremos el día 5 de abril. Para más información, comunicarse por esta vía o por las redes de TSA bursátil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.