Baldazo de agua fría: no somos país emergente

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Finalmente, apenas pasada las 17:30 horas del martes el MSCI avisó a través de su comunicado que postergaba la decisión de incluir a Argentina en el listado de países emergentes: un baldazo de agua fría para el mercado que por amplia mayoría descontaba un resultado favorable.

Image description

A través de la publicación de su 2017 Market Classification Review, el informe que expresa los cambios que involucran a los distintos países a nivel mundial, se dio a conocer la, tan poco esperada, noticia para nuestro mercado y economía. Si bien técnicamente la decisión habla de postergar la decisión para el 2018, la realidad indica que hoy no fue el día.

Las razones fundamentales sobre las cuales MSCI se basó para no revisar la calificación Argentina (actualmente Mercado de Frontera) fueron básicamente que las decisiones de apertura que se han ido tomando (quita del cepo y restricciones a los mercados, así como accesibilidad y facilidad a las inversiones) todavía no han recorrido un camino que aseguren su sostenibilidad en el plazo. Conjuntamente, el déficit fiscal y algunas medidas macroeconómicas no conformaron a los analistas internacionales.

Avanzada la tarde, los principales ADR de nuestro país (acciones nacionales que cotizan en los mercados estadounidenses) operaban con bajas superiores al 10% lo que no hace más que prever un mercado absolutamente volátil para mañana y las próximas semanas, con rápidos ajustes de posiciones y ventas en volúmenes. Como veníamos destacando desde estas columnas, primamos la prudencia y la racionalidad en la toma de decisiones, no seguir la estampida y saber hacer foco en las inversiones serán los factores claves para transitar este próximo mes sin mayores sobresaltos.

Finalmente, y con tinte político, economistas de diversas inclinaciones criticaron la inefectividad del gobierno y la falta de pulso en distintas decisiones, seguramente en el transcurso de la semana se seguirán sumando opiniones, de cara a las legislativas de octubre el próximo gran hito que ahora esperaremos para definir posiciones de mediano plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.