Baja el riesgo país y acompañan los activos argentinos

(Por Maximiliano Bagilet - TSA Bursatil - TSA Bursatil) El riesgo país bajó con fuerza durante las primeras semanas del año, llevando a los seguros de default (CDS) otra vez por debajo de los 700 puntos, luego de tocar máximos de la era macrista en 834 puntos.

Image description

Los CDS, el principal indicador financiero del riesgo de default que tiene un país, cerró en los 673 puntos en promedio, para el plazo de 5 años, lo que marca un fuerte retroceso desde finales de diciembre pasado.

Este movimiento es consecuencia de una buena recuperación en bonos soberanos que aplacaron la curva de rendimientos y por las principales acciones argentinas, que llevaron al Merval a ganar un 15% en lo que va del año.

Esta buena recuperación es explicada por varias razones, entre las cuales se destacan una FED menos agresiva para el año 2019 y una buena perspectiva para los países emergentes y de la región, liderada por la asunción de Bolsonaro en Brasil.

¿Con esta perspectiva cómo seguimos?

Si bien los pronósticos siguen siendo poco alentadores para el mercado, en un año netamente electoral la volatilidad jugará como actor principal en el mercado local, al cual se le puede sumar el contexto externo liderado por EEUU y China, los cuales actualmente se encuentran en una guerra comercial.

Para aquellos ahorristas aversos al riesgo seguimos recomendando la colocación en instrumentos dolarizados de corto plazo, con vencimientos hasta septiembre de este año. Las letes en dólares a 180 días actualmente pagan una tasa de interés del 4% en promedio, lo cual es atractivo contra cualquier inversión de similar riesgo.

Para inversores que buscan algo más de rendimientos en sus carteras, elevamos la recomendación de compra de bonos cortos, como por ejemplo el AY24 que paga una tasa de rendimiento del 10% y empieza a pagar amortización en mayo de este año. A su vez, también elevamos a compra acciones como Galicia, YPF y Pampa, atentos a la inclusión de Argentina como país emergente en los próximos meses. Si bien todavía somos cautelosos en renta variable, las acciones argentinas han demostrado una buena solidez, acompañando el crecimiento de los mercados en Brasil y EEUU, con una mejora leve en el volumen operado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.