Alternativas del mercado para las pymes: ON, pagarés y cheques

(Por Matias Nicoletti - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil)  El sector bursátil parece poco amigable para las empresas cordobesas, pero, una vez que se abre el camino, se facilita la operatoria de financiamiento y termina siendo una ventaja para la pyme para dar el salto. Los proveedores y clientes ven con seriedad a la empresa que está creciendo y tiene mucho potencial.

Image description

Tanto personas físicas como jurídicas pueden solicitar un aval para tener líneas de financiamiento a través de una SGR. El acceso a estas líneas de financiamiento (obligaciones negociables simples, pagarés bursátiles y cheques de pagos diferidos) a través de sociedades de garantía recíproca es ágil y flexible. Y, como siempre mencionamos, apalancarse a través del mercado de capitales es un complemento del crédito bancario. No es uno o el otro, sino alternativas que van de la mano.

Lo mejor es combinar diferentes herramientas, plazos y monedas para obtener la estructura más óptima para cada empresa.

Los instrumentos

  • Cheques de pago de diferido (CPD): son los instrumentos más utilizados por ser también los más simples. En este segmento, se pueden descontar cheques emitidos por la propia empresa o de terceros avalados por una SGR. También existen otros segmentos de descuentos de cheques: patrocinado, directo garantizado, directo no garantizado y warrant. Para obtener más información, ver acá.
  • Pagarés bursátiles: son emitidos por las Pymes y deben estar avalados por una SGR. El plazo puede comenzar en 31 días y ser hasta de 3 años. Es similar al cheque, pero tiene la ventaja de que pueden emitirse tanto en pesos como en dólares. Cuando la emisión es en moneda extranjera, se puede realizar una cobertura con dólar futuro para cubrirse de riesgos de devaluación de dicha moneda.
  • Obligaciones negociables (ON) simples: son instrumentos de deuda emitidos por empresas privadas. Las ON simples cuentan con términos y condiciones establecidos al momento de la emisión, son flexibles y a medida de cada caso, y permiten estructurar los pagos de intereses y capital al flujo del negocio. Las ON se instrumentan a través de una SGR y se negocian en el mercado de capitales a través de TSA Bursátil (estos instrumentos son el equivalente a los bonos públicos, pero destinados a la financiación del sector privado).

Las empresas pueden recurrir al mercado de capitales para financiar proyectos de inversión, aumentar el stock de inventario, comprar maquinarias y equipos, renovar el parque tecnológico, adquirir plantas o inmuebles industriales, ampliar el financiamiento de sus ventas, financiar exportaciones/importaciones, reestructurar pasivos, refinanciar pasivos u otras actividades productivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.