Abril a puro vértigo

(Por Matias Nicoletti - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) Concluyó el mes con el dólar habiendo hecho pico en su máximo histórico, el riesgo país tocando el máximo desde febrero 2014, la tasa de política monetaria en niveles más elevados que en octubre de 2018, los bonos soberanos acariciando los niveles más altos en los últimos 4 años y las acciones argentinas palparon sus precios en dólares más bajos desde agosto 2013.

Image description

Analizando en números, el dólar BCRA 3500 cerró el mes con un alza de un 1,8% a pesar de los picos que hicieron que en el mercado mayorista la moneda llegara a $ 45,97. El riesgo país subió de 774 puntos a 939 puntos (subió 21,3% de principio a fin de mes), la tasa de leliqs subió 595 puntos básicos en todo el mes llegando a 73,93% y el S&P Merval cerró el mes con una caída alrededor del 12%.

Tras la elevada volatilidad cambiaria y la fuerte suba del riesgo país, al cierre del mes el BCRA a través del COPOM (Comité de Política Monetaria) introdujo cambios en su política monetaria.

Estos cambios le permiten intervenir tanto con subastas como con venta directa en el tipo de cambio, sin importar que esté dentro de la zona de no intervención, viéndolo de otra manera la ZNI es ficticia porque puede vender dólares dentro de la misma.

El factor político es un claro condicionante para las inversiones. En el futuro venidero, habrá que ver si las medidas adoptadas serán suficientes para tranquilizar el mercado. Restan solo 53 días para que se presenten las listas definitivas de los candidatos a los comicios presidenciales y lo que pase con la política, repercutirá directamente en el panorama económico. Comenzará a verse un juego de ajedrez donde quien mueva la pieza equivocada perderá terreno de cara a quien será el próximo presidente. Qué nos depare el futuro cercano, se verá reflejado en cómo se comporten cada una de las variables macroeconómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.