Abril a puro vértigo

(Por Matias Nicoletti - Asesor Financiero Mercado de Capitales - TSA Bursatil) Concluyó el mes con el dólar habiendo hecho pico en su máximo histórico, el riesgo país tocando el máximo desde febrero 2014, la tasa de política monetaria en niveles más elevados que en octubre de 2018, los bonos soberanos acariciando los niveles más altos en los últimos 4 años y las acciones argentinas palparon sus precios en dólares más bajos desde agosto 2013.

Image description

Analizando en números, el dólar BCRA 3500 cerró el mes con un alza de un 1,8% a pesar de los picos que hicieron que en el mercado mayorista la moneda llegara a $ 45,97. El riesgo país subió de 774 puntos a 939 puntos (subió 21,3% de principio a fin de mes), la tasa de leliqs subió 595 puntos básicos en todo el mes llegando a 73,93% y el S&P Merval cerró el mes con una caída alrededor del 12%.

Tras la elevada volatilidad cambiaria y la fuerte suba del riesgo país, al cierre del mes el BCRA a través del COPOM (Comité de Política Monetaria) introdujo cambios en su política monetaria.

Estos cambios le permiten intervenir tanto con subastas como con venta directa en el tipo de cambio, sin importar que esté dentro de la zona de no intervención, viéndolo de otra manera la ZNI es ficticia porque puede vender dólares dentro de la misma.

El factor político es un claro condicionante para las inversiones. En el futuro venidero, habrá que ver si las medidas adoptadas serán suficientes para tranquilizar el mercado. Restan solo 53 días para que se presenten las listas definitivas de los candidatos a los comicios presidenciales y lo que pase con la política, repercutirá directamente en el panorama económico. Comenzará a verse un juego de ajedrez donde quien mueva la pieza equivocada perderá terreno de cara a quien será el próximo presidente. Qué nos depare el futuro cercano, se verá reflejado en cómo se comporten cada una de las variables macroeconómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.