Y llegó el Fiat Línea

(Por José Manuel Ortega) En pocos días Fiat inicia la comercialización de su producto Mercosur estrella: el Línea. Toda una apuesta de la casa italiana.

Image description
Fiat está cambiando, a nivel mundial y regional. Se nota tanto en sus nuevos desarrollos como en la insistencia con la mejora en la calidad de sus productos, su histórico punto débil.
Y más aun en un segmento que le fue siempre hostil, tal vez no tanto con el Regatta, pero sí con los Tempra y Marea; este último de gran relación precio producto, pero escaso éxito comercial.
Y es el gran desafío –de producto y marketing- que tiene la casa la italiana para demostrar que ha superado aquella imagen.
El Línea es la principal apuesta de la marca para la región.
Está llegando a los concesionarios del país, luego del “avant premiere” veraniego en los centros turísticos, donde –dicen- han cosechado múltiples elogios.
Se comercializa con una motorización –argentina- naftera, de 1900 cm3 y 130 CV y tres versiones.
La primera, Essence –la única con caja manual- cuenta principalmente con ABS+EBD, A/A, cierre a distancia, volante regulable en altura y profundidad, apertura eléctrica del baúl, computadora de a bordo y sensor de estacionamiento. Su precio es de $ 66,700.
Con el mismo acabado, pero con la caja Dualogic cuesta $ 72,700.
Finalmente la Absolute, con la misma caja, agrega climatizador automático, interior revestido en cuero, llantas de 16” y sensores crepuscular y de lluvia, por $ 80,600.
Capítulo aparte para la Dualogic. Funciona en modo automático y también en secuencial, pudiendo realizar cambios como si fuera manual, sin embrague.
Tiene algunas características interesantes como el kick down (para pasar a otro auto), el auto down (pone primera al frenar en un semáforo) y la opción deportiva “S” que estira los cambios entre marchas.
Fiat sabe que no le será fácil competir con autos reconocidos como los C4, 307, Corolla, Civic, Vectra, Focus y Megane II, pero a juzgar por su estilo, equipamiento, buenas críticas previas y la confianza de los directivos de la casa italiana, tiene la gran oportunidad de dar pelea en el segmento de los medianos.
El mercado dirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.