¿Un Porsche 4 puertas?

(Por José Manuel Ortega) Se viene el primer Porsche de 4 puertas en el 2009. Un cambio filosófico y polémico para los amantes de la marca. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Porsche, junto con Ferrari, Lamborghini y Aston Martin entre otras, conforma el grupo de fabricantes de automóviles más exclusivo del mundo, cuyos seguidores podrían recibir el mote de “fundamentalistas” por su amor incondicional, casi irracional hacia sus máquinas.

Como solemos decir, todo cambia, y lo que en el pasado resultaba impensado, hoy es realidad. ¿Quién hubiera dicho que Porsche fabricaría una 4x4?

Recuerdo la polémica generada en torno al anuncio de la marca teutona de la fabricación de una SUV. Imagino el desconcierto de los seguidores de Porsche ante semejante noticia. A pesar de esto, la marca lanzó la Cayenne (desarrollada junto con la VW Touareg) y su éxito fue rotundo.

Ferrari ha descartado oficialmente la versión respecto a la producción de una 4x4 de la marca de Maranello.

En esta vorágine en que vivimos, a nivel mundial, se crean nuevos segmentos permanentemente. Mercedes Benz lanzó el CLS en 2004, inaugurando la categoría “Coupé de 4 puertas”, a la que se sumó VW con el Passat CC y otras marcas se encuentran en desarrollos similares, como Lamborghini con el Estoque (Foto 5).

Porsche tuvo su intento de fabricar un 4 puertas a través del extinto 928, pero descartó el proyecto.

Actualmente se encuentra poniendo a punto el Panamera, primer auto 4 puertas de la marca (la Cayenne también es 4 puertas).

¿Cuál será el grado de aceptación de esta nueva variante?

Difícil saberlo. Muchos –me incluyo- presagiaban que el Porsche Cayenne no tendría cabida en el mercado, sólo preparado para deportivos y sin embargo su producción supera los pronósticos mas optimistas.

Esta naciendo un nuevo segmento: el de los superdeportivos de 4 puertas, capaces de trasladar 4 adultos con comodidad, y a juzgar por los proyectos de varias marcas importantes, cuenta con el visto bueno de sus exclusivos consumidores. Seguramente llegará a Argentina luego de ser lanzado en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.