Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

La Chevrolet Montana es la nueva pick up para el subsegmento de las compactas. Se trata de «camionetitas» que son un poco más chicas que las medianas como la S10, Ford Ranger o Toyota Hilux, por mencionar algunas; pero a la vez un poco más grandes que las anteriores generaciones de la propia Montana o de las llamadas “chicas” como la Volkswagen Saveiro.

Image description

Chevrolet Montana: diseño interior y exterior
El perfil es sin dudas muy atractivo desde todos los frentes. Se la percibe inmediatamente como una nueva propuesta en el mercado a pesar de compartir estructura con la SUV Tracker y especialmente a pesar de su innegable parecido con su principal competidora, la Fiat Toro.

La forma y disposición del conjunto óptico en dos niveles con las luces diurnas de Led bien delgadas por encima de los faros principales, cuadrados y más “convencionales”, remiten sin duda a la fachada de la Toro.

Plan-Inteligente-Montana-y-tracker-nuevas
La Chevrolet Montana en primer plano en el contacto en el concesionario Yacopini Motors, en Mendoza.
De perfil luce algo desproporcionada por la caja de carga que parece demasiado más alta que larga. Es como si hubiera sido recortada para adaptarse al tamaño buscado, pero en general se la ve bien parada, con una línea de cintura bien marcada, y pliegues en el capot que le aportan personalidad.

El diseño interior también está muy bien logrado: consigue transmitir mucha modernidad y alta calidad percibida, con buen nivel de terminaciones. El tablero usa relojes tradicionales con una pantalla TFT para las principales indicaciones de la computadora de a bordo, y se integra en un mismo conjunto con la pantalla central del sistema multimedia.

El espacio para los pasajeros es algo acotado en las plazas traseras, pero es correcto para conductor y acompañante. El volante se regula en altura y profundidad y la butaca del conductor se regula en altura. En general logra una correcta ergonomía, con todos los controles bien a la mano.Equipamiento y Seguridad

En cuanto a la seguridad, cuenta con seis airbags, control de estabilidad y de tracción, y frenos ABS con EBD, aunque utiliza tambores en el tren trasero.

Posee también monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y algunas asistencias a la conducción como asistente de arranque en pendiente, frenado de urgencia e indicador de punto ciego, este último, sólo en la Premier.

Motor, potencia y caja:
Al igual que la actual Tracker -que testeamos en Cuyomotor este año- , utiliza el motor de tres cilindros y 1.2 litros de cilindrada, combinado con una caja automática de 6 marchas. Por supuesto que tiene asistencia de un turbo para llegar a generar una potencia máxima de 132 caballos y un torque máximo de 190 Nm. La mecánica es igual para los dos niveles de equipamiento, LTZ y Premier.

Comportamiento
La Montana se mueve con solvencia en el tránsito urbano y eso no es casual ya que en definitiva se trata de una pick up netamente “citadina”. El objetivo es que nos resulte similar a conducir una SUV compacta, con la diferencia de contar con una caja de carga en lugar de un baúl integrado al habitáculo.

El motorcito tricilíndrico es muy ágil y los 132 caballos son suficientes para tener buen empuje desde la salida. La caja automática ayuda a eso, con relaciones bien cortas en las dos primeras marchas, que pasan rápido. El consumo es muy bueno tanto en el uso urbano en donde gasta aproximadamente 8,5 litros para recorrer 100 kilómetros, como en tramos de ruta, en donde pude medir menos de 7 litros para esa misma distancia.

Precios Chevrolet Montana

La versión LTZ de esta Chevrolet tiene un precio en Argentina de $ 16.897.900
La Premier mantiene la misma mecánica por un precio de $ 18.105.900.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.