¿Ssangyong sale de terapia intensiva?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Ssangyong nace en 1954, en 1986 adopta su nombre actual, en 1992 firma convenio con Mercedes Benz para la provisión de motores (algunos recordarán el Musso –foto 4- con la insignia “Powered by MB”) y a fines de 2004 la china SAIC adquiere un 49 % de su capital.
Más cerca en el tiempo, a fines del año pasado, su situación era literalmente la de bancarrota, con un déficit de 76 millones de dólares.
Algo está cambiando. Su presidente, Mr. Yoo-II Lee, en rueda de prensa expresó su convicción que “en dos años llegarán los beneficios a Ssangyong”, algo impensable poco tiempo atrás. También quiere reducir la participación china. A principios de este año, la coreana pidió concurso de acreedores, y el interventor afirmó que debían despedir al 30% de su personal. Los trabajadores ocuparon la planta y los despidos fueron menores aunque necesarios. Corre el rumor del interés de Volkswagen por la empresa aunque fue desmentido por sus autoridades.
Vientos de prosperidad se vislumbran en Ssayngyong, conocida en nuestro país por el mencionado Musso y el Korando (foto 5).
Además producen Actyon (foto 1), Rexton (foto 2) y Kyron (foto 3) entre otros.
Se suma a la buena noticia del grupo Hyundai/Kia que ya alcanzó el 4º puesto como productor mundial de vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.