Seat Exeo: ¿el camino al éxito?

(Por José Manuel Ortega) La marca española ha diseñado una jugada arriesgada: lanzó el Exeo, excelente vehículo, con una calidad de terminación superior a la histórica de la marca, pero con un detalle: es hermano (casi mellizo) del Audi A4 de generación anterior (2006).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Seat (Sociedad Española de Automóviles Turismo) nació en 1950 en España, con una participación importante del Estado Español y de Fiat, quien realizaba el aporte tecnológico. Hasta 1980 fabricó diversos modelos de la marca italiana y desde 1986 pertenece al grupo VW.
Desde hace varios años SEAT está incursionado su propio camino, realizando desarrollos particulares, que si bien parten de plataformas del grupo alemán, tienen identidad propia.
El gran cambio se produjo en 2004 cuando lanzó el Toledo III (Foto 2), un auto sumamente controvertido en cuanto a sus estética. Luego aparecieron León y Altea, que junto al Toledo son comercializados por SEAT Argentina.
Ahora la marca española ha diseñado una jugada arriesgada: Lanzó el Exeo, excelente vehículo, con una calidad de terminación superior a la histórica de la marca, pero con un detalle: es hermano (casi mellizo) del Audi A4 de generación anterior (2006). Cambia el frente, la cola y muy levemente el interior. Es cierto, ha ganado en calidad y basta ver las fotos para apreciarlo. Pero no deja de ser un Audi A4 con logo Seat , pero claro, a € 22,000 en Europa.
Tiene 4.60 m de largo y 6 motorizaciones disponibles: Tres nafta, entre 102 y 200 CV (motor del Vento 2.0 Turbo) y Tres Diesel 2.0 L entre 120 y 170 CV.
Como siempre, el mercado tendrá la última palabra.
Ojalá SEAT encuentre el camino del éxito. Se lo merece.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.