Se reflota el proyecto del Alfa Romeo SUV (Kamal)

Image description
Image description
Image description
Image description
Debo reconocer que no comprendo la estrategia de Sergio Marchionne (CEO de Fiat) con su controlada Alfa Romeo. En momentos en que la marca está resurgiendo, básicamente a partir del éxito del MiTo y también la expectativa por el Giulietta (menos “Alfa” que aquel), y con un 159 maduro y muy bien posicionado, pareciera que se la descuida, abandonándola a su propia suerte. El propio Marchionne había dejado entrever que no habría novedades ni grandes apoyos para Alfa Romeo en el corto plazo. Luego aclaró que no era tan así.

De todos modos resulta claro que la tradicional marca del cuore sportivo no goza de la salud de otras décadas y su rumbo estuvo incierto durante bastante tiempo.

En el 2003 se presentó el concept Kamal (foto 4) que se produciría en 2004. El proyecto pasó al freezer y ahora se está desempolvando, con una unidad de pruebas (pre serie) circulando. Las inefables manijas de puerta traseras escondidas y un estilo bastante agradable, con un aire al Cayenne aunque también cierta pérdida de identidad, común a algunos modelos de los últimos tiempos.

Todo parece indicar que 2010 será el año del debut del Kamal, buscando ampliar el porfolio de la marca italiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.