Salón de Ginebra: si hay crisis, que no se note

(Por José Manuel Ortega) En un escenario complicado, en el que se han cancelado salones y presencias, el 79º Salón del automóvil de Ginebra brilla en todo su esplendor. Novedades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
850 marcas dijeron presente en un salón atípico por el clima –confuso- que vive el sector. Sin embargo estamos asistiendo a un evento que nada tiene que envidiar al de años anteriores, cuando las ventas crecían fuertemente.
Tengamos en cuenta que, por mas retracción que haya –y la hay- (España bajó un 50 % sus ventas), las automotrices deben seguir esforzándose para convencer a sus potenciales clientes, tal vez más que en épocas de vacas gordas.
Días atrás se anunció la cancelación del Salón del Automóvil de Buenos Aires 2009, que se realiza cada 2 años y se concretaría recién en 2010, probablemente con un mejor ánimo. Las principales marcas mundiales eligen solo algunos salones y desertan de otros menos importantes pero importantes.
Claro, Ginebra no es un salón mas y los fabricantes saben que estar presentes en la muestra suiza es –casi- una obligación que no se discute.
Ya te contamos las novedades de Renault.
Peugeot está presentando el monovolumen 3008 (Foto 2), derivado del 308 que difícilmente llegue a la Argentina. Dacia está mostrando su concept Duster (Foto 3), un revolucionario vehículo que servirá de base para futuros desarrollos.
En Europa el VW Polo (Foto 4) goza de gran éxito y la alemana está mostrando su nueva generación –bastante crecida en tamaño- con aires Golf VI. No llegará a estas tierras.
Skoda, empresa del mismo grupo, presenta el Yeti (Foto 5), un interesante desarrollo, y muy realista, aunque con un nombre….que intimida.
El Fiat 500 cabrio también hace su debut en la muestra suiza (Foto 6). Terminando esta breve síntesis, Citroen está reflotando la sigla DS (sigue el 70/80), proveniente del DS de la década del 50, auto revolucionario y –a mi gusto uno de los mas lindos de la historia- con una nueva familia de vehículos especiales (Foto 7).
Salvo el 500 Cabrio, difícilmente llegue alguno de los modelos comentados.
Mirá aquí el video de los colegas de Motor Giga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.