¿Sabías que Stellantis tiene su propio centro de "chocado de autos"?

Ubicado en Brasil, este centro permite evaluar y desarrollar vehículos bajo estándares internacionales de seguridad.

Image description

Stellantis ha alcanzado las 1.000 pruebas de choque en su Safety Center de Latinoamérica en un periodo de cinco años. Ubicado en el Stellantis Automotive Hub de Betim, Brasil, este centro tiene la función de realizar evaluaciones de seguridad vehicular para cumplir con certificaciones legales y técnicas.

Las pruebas de choque se llevan a cabo en dos etapas. La primera incluye la preparación del vehículo mediante la eliminación de fluidos, mediciones, instalación de sensores y configuración de cámaras para registrar los efectos del impacto sobre el vehículo y los maniquíes de prueba. La segunda etapa se enfoca en la recopilación y análisis de datos, garantizando que los resultados sean consistentes con los estándares internacionales de seguridad.

"El Safety Center es hoy uno de los centros de pruebas de choque más modernos de la compañía y una clara muestra de nuestro compromiso con Sudamérica. Este hito refleja nuestra apuesta por la innovación, la tecnología y, sobre todo, por las personas y los consumidores. La combinación de estos factores nos permite anticiparnos al futuro, ofreciendo vehículos con mayor modernidad, rendimiento y seguridad", destacó Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica.

Cada prueba requiere más de 250 horas de trabajo especializado. Con una superficie de 7.600 m² y una pista de 130 metros de largo, el Safety Center tiene capacidad para evaluar vehículos de hasta 4 toneladas en colisiones frontales, traseras y laterales. Además, se analizan sistemas de retención como cinturones de seguridad y airbags en distintos escenarios de siniestro.

Desde su inauguración en 2019, el centro ha integrado diversas tecnologías para mejorar la seguridad vehicular. En 2023, se inauguró el Laboratorio de Certificación de Dummies, donde se validan los maniquíes utilizados en las pruebas de choque. Equipados con aproximadamente 50 sensores, estos dispositivos permiten un análisis detallado de los efectos de una colisión en el cuerpo humano.

Este espacio permite gestionar el desarrollo de nuevos vehículos en la región, abarcando diseño, pruebas y certificaciones necesarias para su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.