Renault en Frankfurt: Un futuro inmediato 100 % eléctrico (y ecológico)

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Quienes siguen las novedades de los medios saben que lo de Renault con la movida eléctrica no es moda. Se han planteado el desafío de comenzar en 2011 con una amplia oferta eléctrica en su gama, que irá de menor a mayor, para completar motorizaciones eléctricas en todos los segmentos.
“Renault busca tener una posición líder en el mercado de vehículos que producen cero emisiones en su uso”, comentan a viva voz desde la casa francesa.
Renault está presentando en Frankfurt 4 concept cars –que pasarán en breve a producción- previstos para el uso real y cotidiano.
Un furgón, un familiar y un urbano pequeño serán lanzados en 2011 y un año después un compacto del segmento medio. Con posterioridad a 2012 la oferta de vehículos eléctricos (V.E.) se extenderá a toda la gama.
Para Renault, además de las tecnologías limpias, aparece un nuevo modelo de negocios, que va más allá de los vehículos propiamente dichos.
“Los clientes comprarán un auto y se suscribirán a un suministro de energía que incluirá el alquiler de baterías”, vaticinan desde la marca del rombo.
Y agregan: “el vehículo eléctrico se venderá al mismo precio que su equivalente diesel, con costos de funcionamiento más bajos”.
¿Los eléctricos están llegando para quedarse antes de lo previsto?
En Frankfurt están mostrando el Twizi ZE (Zero Emission), un vehículo para 2 personas (foto 1), citadino, 100 % eléctrico, como el resto de los presentados, con un motor de 15 kW. También anuncian el ZOE ZE Concept (foto 2 y 3), con un techo que optimiza la gestión de climatización, la que además cuenta con funciones hidratantes, desintoxicantes, incorporando distintas fragancias.
El Fluence (así se llama el Megane III tricuerpo, que se fabricará en Santa Isabel, Córdoba), es un concept 100 % eléctrico familiar (foto 4), con una autonomía de 160 km y 3 modalidades de carga: normal (4 a 8 hs), rápida (20 m) y relámpago (3 min…)
Finalmente el Kangoo ZE Concept (foto 5), con una similitud estética con su homónimo actual, y un motor de 70 kW que alimenta las baterías de Ion-litio.
Seguramente las versiones de producción a partir de 2011 contarán con modificaciones estéticas, como todo pasaje de concept a serie, pero transitarán las calles europeas –en un principio- mostrando la política de Renault de introducir al automóvil eléctrico al mercado masivo en el corto plazo. Festejo la política de la casa francesa con las nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.