Renault en el Salón de Ginebra

(Por José Manuel Ortega) La marca francesa presenta importantes novedades en el salón suizo y algunas llegarán a nuestro país.

Los salones de París, Ginebra y Frankfurt constituyen el trío de élite en cuanto a exhibiciones internacionales se refiere.
En el caso de este Salón de Ginebra 2009, que cumple 79 ediciones, Renault ha salido con los “tapones de punta”.
Presenta el restyling del Clío III (vigente desde 2006), uno de los autos más populares de Europa y con mayor éxito dentro de la marca. Nuevo frontal y otros cambios menores prolongan la vida comercial de este modelo. Lo mismo para la interesante versión Grand Tour.
Aparece la versión GT, con colores y acabados especiales y los motores 1.6 16 V de 128 CV, 2.0 16 V de 140 CV y 1.5 dCI de 105.
También presenta el impresionante Clío RS, con un motor 2 litros y 203 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos y alcanza los 225 km/h.
Siempre se especula con la llegada del modelo al Mercosur, y resulta claro que el nuestro actual (II), si bien de razonables ventas, deberá ser reemplazado en el corto plazo. ¿Llegará?. Por ahora solo es probable.
Habiendo lanzado ya el nuevo Megane III 5 puertas, en esta ocasión presenta la rural (Grand Tour), que realmente está muy lograda. Diseño espectacular. No podía faltar la versión RS, coupé, de 250 CV y prestaciones de competición.
Completando la gama Megane, vieron la luz las nuevas Scenic y Grand Scenic, totalmente renovadas. Personalmente creo que –sobre todo la versión corta- no resulta tan lograda como la anterior (que se comercializa en Argentina), perdiendo algo de personalidad.
Es un hecho la producción de la nueva familia Megane en el Mercosur, por ahora en versión -inédita- tricuerpo, y seguramente hatchback. Difícilmente se fabrique la nueva Scenic, sobre todo por sus volúmenes de venta.
Te mantendremos informado sobre la llegada de esos modelos a nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.