¿Querés saber qué autos llegarán al país en el 2010? Repaso por marcas

(Por José Manuel Ortega) Segunda y última parte de las novedades 2010. ¿Con qué nos sorprenderán las marcas en la Argentina?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Seguimos con las principales novedades 2010.

Terminamos con Alemania. ¿Llegará el hiper exclusivo SLS Gullwing (foto 1) de Mercedes Benz?. La rural completará en pequeñas cantidades la reciente clase E. El nuevo CLS (creador del segmento coupé de 4 puertas) se renovará y podría desembarcar antes de terminar el año.

Mini traería el Crossman (foto 2), versión alargada y “SUV” de su pequeño exitoso.

Peugeot finalmente traerá el 308 tricuerpo (foto 3, ¿se llamará 408?) que convivirá con la actual serie 307. ¿Esta seguirá sin cambios perdiendo penetración?. Confirmada la nueva Partner (ya discontinuada en Europa) y el monovolumen 3008 que se mostrará en los paradores veraniegos. Poco probable el arribo de su hermano mayor, el 5008.

Nissan ya introdujo la nueva Frontier (foto 4) con un motor de 170 CV, acorde a la dura pelea del segmento con la Hilux como líder y la VW Amarok en las gateras. No está claro el arribo del monovolumen Livina brasilero.

Renault introducirá el -Dacia- Duster (foto 5) para intentar arrebatarle el protagonismo al líder Ecosport, aunque éste también se renovará. La estrella del año será el Fluence (foto 6), ó Megane III tricuerpo, que se producirá en la planta industrial cordobesa de Santa Isabel, y también recibiría la línea de producción del Megane II desde Brasil. El anunciado Laguna (muy descuidado por la francesa) ¿llegará finalmente? en su versión coupé. ¿Qué pasará con el Clío, muy apreciado por el mercado pero desactualizado?. Creo que llegará el europeo hacia 2011.

Seat incorporaría a la familia León (su modelo más exitoso) la versión Cupra (foto 7), con el motor 2 litros llevado desde los 200 CV (FR) hasta los 265 CV, motor que reemplazará al 3.2 litros actual del grupo VW. También traerá el Ibiza (foto 8), muy buen producto que –si lo acompaña desde el marketing y el área comercial- seguramente contará con numerosos adeptos. No se habla del (clon del anterior A4) nuevo Exeo, que en Europa reemplaza al Toledo, modelo que no logró enamorar al mercado

Toyota, con el Prius recién llegado, podría incorporar el Avensis (foto 9) que se posicionaría por encima del Camry. Y no tengo dudas, están trabajando en la próxima Hilux, atento a lo que suceda con la Amarok. Se sigue esperando por el futuro competidor del Honda Fit/City, que se fabricaría en Zárate.

Respecto a la Amarok (foto 10), Volkswagen la está presentado y –sabemos- es tal la expectativa de la marca que tendrá espacios exclusivos en los concesionarios y será vehículo de apoyo al Dakar. Tal vez a fin de año su versión SUV. El Scirocco podría verse por estas tierras. También el Golf Variant (ya reestilizado sin cambiar plataforma en Europa) y gran expectativa por el –referente del segmento- Vento y su restyling. Llegará indefectiblemente, tal vez recién en 2011.

Final de este resumen de las principales novedades para 2010. Salvo alguna novedad de último momento antes de fin de año, los dejo en manos del archivo en las últimas 5 notas del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.