¿Querés saber qué autos llegarán al país en el 2010?

(Por José Manuel Ortega) Luego de este 2009 “enrarecido”, todos apuntan a 2010 como un año de mejor ánimo. Qué modelos se presentarán en nuestro país. El lunes la segunda parte, última nota regular del año.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Este año cerrará en torno a las 500,000 unidades y el que viene (hay disparidad de criterios) será –casi con seguridad- mejor, pero el incremento en las ventas no será drástico. Sí se espera un mejor ánimo en los consumidores. Si bien te hemos ido adelantado estas primicias, acá van:

La alemana Audi lanzará a nivel mundial el A1 (foto 2) y probablemente llegue a nuestro país (no estoy tan seguro) a fin de año. El A5 incorporará versiones Cabrio y Sportback (una mezcla de A4 y A5). Altas chances de desembarcar por aquí, lo mismo que el exclusivo A8.

Su compatriota BMW ya incorporó el X1, no traerá el 5 GT pero sí las versiones M de los X5 y X6 (foto 1). También llegará el flamante serie 5 recién presentado (foto 3).

En Chevrolet, tendremos el –conversado- restyling del Corsa (foto 4).

El Agile debería dar a luz a un nuevo integrante de la familia Viva. Podría ser el “anti Ecosport” derivado del concept G-Pix. Asegurada la llegada del Cruze (foto 5) a Brasil, también lo estaría a Argentina.

Llegará el exitoso Camaro. Creo que además tendremos alguna sorpresa con Corsa o Astra europeos, pero, es pura intuición.

Citroën lanzará la nueva Berlingo, que no es más que la anterior versión europea. Llegará el C3 Picasso (foto 6), tal vez el DS3 y su hermano el nuevo C3, además del C4 Picasso (versión corta).

Pasamos a Italia. Fiat traerá la Strada doble cabina y muy probablemente el derivado del proyecto 327 (recreación, foto 7), tomado como sucesor del Uno, aunque se ubicará entre aquel y el Palio. Sin información oficial, llegarán nuevos motores para el Línea y algún otro modelo, hacia fin de año. El 500, ya desde México, desembarcaría a un competitivo precio (sin aranceles extrazona). Pequeño lavado de cara para el Idea y tal vez el concept de la nueva familia Palio/Siena.

En Alfa Romeo las cosas no están tan claras, a partir de las últimas declaraciones de Marchionne. Llegaría el Giulietta, sucesor del 147.

En Ford trabajan contra reloj para la presentación del nuevo Fiesta mejicano (foto 8), basado en el de China, en versiones de 4 y 5 puertas y el Figo, un Fiesta actual remozado y “low cost”. El Kuga ya mostrado en Córdoba desembarcará oficialmente durante el verano. Adiós al Focus One y nuevo motor 1.6 para el Focus II. Nueva Ecosport, no un simple restyling. Se vienen los Dacia Duster y Chevrolet G-Pix y debe ponerse al día.

Respecto a Corea no hay mucha información. Llegarían los Hyundai i20, i40 (foto 9, sucesor del Sonata), el restyling de la Santa Fe y tal vez el iX35 (sucesor del Tucson). Por el lado de Kia, el Cerato/Forte tricuerpo y coupé (Koup), el VG (sucesor del Opirus) y la nueva Sorento.

Estados Unidos. Jeep traerá la nueva Grand Cherokee que, creo, superará largamente a la actual en volumen de ventas. Podría llegar el Patriot (una Cherokee más chica).
En Chrysler están en pleno proceso de restructuración de la mano de Sergio Marchionee. Alargue para el PT Cruiser (se había dado de baja) y podría llegar el nuevo (¿clon Lancia?) 300
Honda
. ¿Traerá su híbrido Insight (foto 10) para no quedarse frente al Prius?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.