¿Qué factores definen la compra de un auto?

(Por José Manuel Ortega) La compra de un automóvil es de las más pasionales que existen. ¿Se analiza mucho o se compra ligeramente?

Image description
Image description
En general, la compra de un bien moviliza una serie de cuestiones que confluyen en la decisión final de obtener un producto A y no uno B.
En el caso de los autos se mezclan la razón y la pasión pero en proporciones absolutamente distintas para cada comprador.
Conozco quienes analizan la decisión como si fuera la construcción de una planta nuclear y también los que compran sin mas trámite, emulando la compra de un pantalón o una gaseosa.
Creo que mas allá que se puedan analizar muchas variables, el auto entra por los ojos. Después se puede discutir si tiene más o menos espacio o si hace más o menos kilómetros por litro de combustible, pero primero, su diseño debe “comprarnos”.
Claro, puede ocurrir que alguien sea fanático de los diesel y ese modelo no cuente con esa motorización, o que inevitablemente necesite un baúl grande, pero el que le gusta es bicuerpo. También ocurre.
Creo que se puede convivir con un modelo que no sea tan eficiente en algunos aspectos, pero será muy complicada la convivencia con un auto –tal vez- muy eficiente, pero que no nos guste. ¿No?
Teniendo, entonces, un peso específico muy importante el aspecto estético, luego surgen otros parámetros.
Diesel o naftero. Todo se reduciría a una cuestión numérica. Cuantos años se necesitan para amortizar la inversión inicial mayor. Sin embargo no es tan así. Hay gente que maneja diesel por placer y defiende el producto.
¿Tricuerpo o 2 volúmenes?. En general nuestro mercado es mas proclive al tercer volumen, pero es relativo. A lo mejor quien compra este último por el espacio de carga, viaja una vez al año con el baúl lleno…
Si bien, aun con bajo índice de popularidad, la caja automática está ganando terreno frente a la manual, aunque lejos del empate por ahora. Claro que para quien guste de “tirar cambios”, será como un corsé. Ahora con las automáticas-secuenciales, el tema queda casi resuelto.
El espacio interior es muy importante y debe estar acorde a la gente que viajará en el auto. Esto sí nos traerá dolores de cabeza.
Muchas variables, ¿no?. Lo cierto es que –creo- la mayoría se decide por la pasión y no tanto por la razón. ¿Será así?
Vos, ¿qué tenés en cuenta al comprar un auto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.