Quatro Rodas (Brasil) y la prueba a fondo de un auto chino tras 42,000 km.

No soy tan crítico hacia la industria china. Le falta mucho, es cierto, pero también debe reconocerse que “hay de todo”, desde productos con absoluta falta de control de calidad hasta otros adaptados al orden mundial y están avanzando día a día.

Específicamente en lo que respecta a la Industria del Automóvil, el avance chino ha sido fenomenal, y creo que en algún momento se hablará de la “gran historia china”.

Ya hay vehículos de ese origen que están comenzando su desembarco en Europa, en lo que constituye un primer paso necesario.

Pero claro, lo otro también existe. La revista brasilera Quatro Rodas probó un Changhe EFFA M1000 (o Ideal) y lo desarmó tras 42,000 km para verificar su estado.

Si bien es un kilometraje bajo para el usuario promedio, sirve para una evaluación.

La conclusión de la revista es contundente: “Mejor negocio resulta comprar un carro popular nacional”, que no son precisamente joyitas tecnológicas.

Problemas múltiples durante su uso y tolerancias absolutamente mayores que las razonables –incluso las que detalla el fabricante- permiten concluir que este modelo está lejos de la calidad aceptada por el mundo (convengamos que la Mercosur también está debajo de aquella).

Aplazado para este Changhe. Deberá mejorar y mucho para ser tenido en cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.