Puesta en marcha del motor en frío. Vida útil

Image description
Image description
Image description
Es cierto, ya no usamos Ford T a los que se debía accionar la manivela para poner en marcha, y luego una serie de controles para su funcionamiento.
De todos modos hay un principio universal, independientemente de la antigüedad del automóvil, y es que existe un período inicial al poner en movimiento nuestro auto en el cual debe tenerse un cuidado mayor para no ocasionar un desgaste prematuro al órgano vital.
Algo similar a nuestro cuerpo. No es recomendable levantarse a la mañana y –en seco- salir corriendo a toda velocidad o practicar algún deporte ya que el riesgo de lesiones es importante. Así como deben calentarse músculos, articulaciones y otros tejidos, el motor necesito un período de adaptación para alcanzar su régimen de trabajo normal.
Ya no existe el cebador manual, imprescindible para arrancar un auto en un día frío varios años atrás. La inyección electrónica y la gestión se encargan de buscar las mejores condiciones de funcionamiento en todo momento.
Obviamente, si bien no se encuadra exactamente en el tema propuesto, lo primero que debe hacerse –mínimamente- es verificar nivel de aceite y refrigerante.
Los primeros metros al arrancar son vitales para la vida útil del motor.
Dejar el auto en marcha un rato no solo no ayuda sino que por el contrario, ocasiona un perjuicio –leve- al motor.
Lo que debe hacerse es salir despacio, a bajas rpm, por unos minutos, hasta que el conjunto (no solamente el motor) alcance su estado normal. No importa si el procedimiento se realiza en pleno verano, luego de permanecer detenido el vehículo, necesita readaptarse a la nueva situación.
Las aceleradas “en seco” que algunos dan con el auto frío son letales para su vida útil.
Este es uno de los tantos cuidados que deben tener en cuenta para prolongar el buen estado de nuestro automóvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.